Estrés laboral y rendimiento laboral en colaboradores de la empresa minera Titan del Perú S.R.L. Caravelí, Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
De acuerdo a las variables de estudio, se formuló como objetivo general: Determinar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral en colaboradores de la Empresa Minera Titan del Perú S.R.L. Utilizándose como metodología: el estudio fue correlacional con un diseño transversal, así mism...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13408 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral rendimiento laboral colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | De acuerdo a las variables de estudio, se formuló como objetivo general: Determinar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral en colaboradores de la Empresa Minera Titan del Perú S.R.L. Utilizándose como metodología: el estudio fue correlacional con un diseño transversal, así mismo, se aplicaron los instrumentos, cuestionario de estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo, OIT (2011) y el cuestionario de evaluación del rendimiento laboral de Calizaya, Bellido & Huamani (2019). La población estuvo conformada por 206 colaboradores (obreros, empleados y practicantes). En relación al fundamento teórico el estudio se basó en el modelo del estrés laboral de interacción entre demandas y control, así como, la teoría del rendimiento organizacional de Campbell McCloy, Oppler & Saer (1993). Para el análisis estadístico, se utilizó el programa estadístico SPSS, analizando los datos a través de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas. Siendo los principales resultados: el nivel de estrés laboral en los colaboradores fue de 38.8% en el nivel intermedio y 36.4% presentaron estrés, y en relación con el nivel de rendimiento laboral, el 51.9% demostraron un nivel medio con una tendencia a ser bajo rendimiento en un 44.7%. Y de acuerdo con la hipótesis planteada, el estudio demostró que: existe relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral, aprobándose la hipótesis del investigador, en ese sentido, para el caso de la investigación se obtuvo r: -0.641**, evidenciándose que la correlación es inversa (negativa), de nivel alta y al 99% de confianza, esto significa que a mayor nivel de estrés laboral que presenta el colaborador menor rendimiento laboral en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).