Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Tesis se realizó en el Laboratorio de Biología Celular de la Sección de Citohistología y Biología del Desarrollo del Departamento Académico de Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa durante los meses de enero a marzo del 2019...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8642 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dicromato de Potasio Alteración Hígado Riñón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| id |
UNSA_637be25ea24a70b82a018deb7e27b07b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8642 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| title |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| spellingShingle |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 Cuela Coila, Joselin Yoanys Dicromato de Potasio Alteración Hígado Riñón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| title_short |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| title_full |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| title_fullStr |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| title_full_unstemmed |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| title_sort |
Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019 |
| author |
Cuela Coila, Joselin Yoanys |
| author_facet |
Cuela Coila, Joselin Yoanys |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Colque Rondón, Eusebio Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuela Coila, Joselin Yoanys |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dicromato de Potasio Alteración Hígado Riñón |
| topic |
Dicromato de Potasio Alteración Hígado Riñón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| description |
El presente trabajo de Tesis se realizó en el Laboratorio de Biología Celular de la Sección de Citohistología y Biología del Desarrollo del Departamento Académico de Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa durante los meses de enero a marzo del 2019, se evaluó el efecto toxico del Dicromato de potasio sobre la estructura histológica de hígado y riñón en Rattus norvegicus Variedad Sprague Dawley, para ellos se utilizaron 24 ratas, las que se distribuyeron aleatoriamente, en 3 grupos de 8 ratas cada uno; grupo 1 Control: sin administración de Dicromato de Potasio; grupo 2 con administración de 1.25mg/kg/día de Dicromato de Potasio; grupo 3 con administración de 2.5mg/kg/día de Dicromato de potasio por 30 días. La administración de los tratamientos se realizó por vía oral usando una cánula de intubación oro-esofágica. Concluidos los 30 días de tratamiento, los animales fueron eutanizados con cloroformo. Se extrajeron hígado y riñón los cuales fueron fijados en formol al 10% para ser sometidos a la técnica histológica de rutina (H.E) y obtener láminas de 5µm de grosor para el análisis histológico Los resultados obtenidos nos indican que la administración de las dosis de 1.25 mg/kg/día y 2.5mg/kg/día de Dicromato de Potasio provoca alteraciones histológicas en hígado (esteatosis microvesicular; congestión vascular sinuoside y degeneración hidrópica) y en riñón (congestión vascular intersticial; congestión vascular glomerular; degeneración de los tubos contorneados distal y proximal), en comparación con el Grupo Control. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-11T16:25:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-11T16:25:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8642 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8642 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73f98eb5-14e5-4a5d-b36c-853bf23bbe88/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48b6ee7d-fcbb-47c6-9048-109688273728/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3c6b1ae-e561-4ecc-a1b7-df9991a18f43/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
995e4ca1bc041068f39858e8e33a4885 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 66037e49deda45eeba11a24ecdb60738 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763077068193792 |
| spelling |
Colque Rondón, Eusebio WalterCuela Coila, Joselin Yoanys2019-06-11T16:25:25Z2019-06-11T16:25:25Z2019El presente trabajo de Tesis se realizó en el Laboratorio de Biología Celular de la Sección de Citohistología y Biología del Desarrollo del Departamento Académico de Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa durante los meses de enero a marzo del 2019, se evaluó el efecto toxico del Dicromato de potasio sobre la estructura histológica de hígado y riñón en Rattus norvegicus Variedad Sprague Dawley, para ellos se utilizaron 24 ratas, las que se distribuyeron aleatoriamente, en 3 grupos de 8 ratas cada uno; grupo 1 Control: sin administración de Dicromato de Potasio; grupo 2 con administración de 1.25mg/kg/día de Dicromato de Potasio; grupo 3 con administración de 2.5mg/kg/día de Dicromato de potasio por 30 días. La administración de los tratamientos se realizó por vía oral usando una cánula de intubación oro-esofágica. Concluidos los 30 días de tratamiento, los animales fueron eutanizados con cloroformo. Se extrajeron hígado y riñón los cuales fueron fijados en formol al 10% para ser sometidos a la técnica histológica de rutina (H.E) y obtener láminas de 5µm de grosor para el análisis histológico Los resultados obtenidos nos indican que la administración de las dosis de 1.25 mg/kg/día y 2.5mg/kg/día de Dicromato de Potasio provoca alteraciones histológicas en hígado (esteatosis microvesicular; congestión vascular sinuoside y degeneración hidrópica) y en riñón (congestión vascular intersticial; congestión vascular glomerular; degeneración de los tubos contorneados distal y proximal), en comparación con el Grupo Control.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8642spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADicromato de PotasioAlteraciónHígadoRiñónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogaORIGINALBicucojy.pdfBicucojy.pdfapplication/pdf2986075https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73f98eb5-14e5-4a5d-b36c-853bf23bbe88/download995e4ca1bc041068f39858e8e33a4885MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48b6ee7d-fcbb-47c6-9048-109688273728/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBicucojy.pdf.txtBicucojy.pdf.txtExtracted texttext/plain107305https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3c6b1ae-e561-4ecc-a1b7-df9991a18f43/download66037e49deda45eeba11a24ecdb60738MD53UNSA/8642oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/86422022-05-13 14:44:34.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).