Efecto tóxico del Dicromato de Potasio en la Estructura Histológica de hígado y riñón en Rattus Norvegicus variedad Sprague Dawley, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Tesis se realizó en el Laboratorio de Biología Celular de la Sección de Citohistología y Biología del Desarrollo del Departamento Académico de Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa durante los meses de enero a marzo del 2019...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8642 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dicromato de Potasio Alteración Hígado Riñón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Tesis se realizó en el Laboratorio de Biología Celular de la Sección de Citohistología y Biología del Desarrollo del Departamento Académico de Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa durante los meses de enero a marzo del 2019, se evaluó el efecto toxico del Dicromato de potasio sobre la estructura histológica de hígado y riñón en Rattus norvegicus Variedad Sprague Dawley, para ellos se utilizaron 24 ratas, las que se distribuyeron aleatoriamente, en 3 grupos de 8 ratas cada uno; grupo 1 Control: sin administración de Dicromato de Potasio; grupo 2 con administración de 1.25mg/kg/día de Dicromato de Potasio; grupo 3 con administración de 2.5mg/kg/día de Dicromato de potasio por 30 días. La administración de los tratamientos se realizó por vía oral usando una cánula de intubación oro-esofágica. Concluidos los 30 días de tratamiento, los animales fueron eutanizados con cloroformo. Se extrajeron hígado y riñón los cuales fueron fijados en formol al 10% para ser sometidos a la técnica histológica de rutina (H.E) y obtener láminas de 5µm de grosor para el análisis histológico Los resultados obtenidos nos indican que la administración de las dosis de 1.25 mg/kg/día y 2.5mg/kg/día de Dicromato de Potasio provoca alteraciones histológicas en hígado (esteatosis microvesicular; congestión vascular sinuoside y degeneración hidrópica) y en riñón (congestión vascular intersticial; congestión vascular glomerular; degeneración de los tubos contorneados distal y proximal), en comparación con el Grupo Control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).