Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis consta de cinco capítulos que se desarrollan de manera ordenada en los cálculos y teoría necesaria para el desarrollo del trabajo de diseño de una faja transportadora con ángulo de inclinación de 15 grados. En el capítulo uno se detalla de lo que son los objetivos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Faja transportadora Soporte estructural Trozos de mineral transporte por faja Pellets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNSA_62e80aa7bb4987954c3b76cfde076a7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7748 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ocola Ticona, Edmudo HonorioSasari Choquenaira, Edwin2019-01-18T13:08:00Z2019-01-18T13:08:00Z2018El desarrollo de la presente tesis consta de cinco capítulos que se desarrollan de manera ordenada en los cálculos y teoría necesaria para el desarrollo del trabajo de diseño de una faja transportadora con ángulo de inclinación de 15 grados. En el capítulo uno se detalla de lo que son los objetivos, hipótesis, planteamiento del problema, variables de estudio, hipótesis y lo que es la parte introductoria del diseño de la faja transportadora. En el capítulo dos se desarrollan los conceptos teóricos, dando así los conceptos claves para el desarrollo del diseño de una faja transportadora, el marco teórico ira con las respectivas citas bibliográficas de acuerdo a la norma APA sexta edición y con su respectiva bibliografía. En el capítulo tres se menciona los parámetros de diseño que son como una especie de datos que son tomados de acuerdo a la norma técnica peruana, el estándar CEMA 550 y el manual AISC, también lo que es el comportamiento de sismo en el soporte. El capítulo cuatro corresponde a los cálculos con el uso del software y las formulas establecidas en el manual AISC, haciendo el análisis de elementos sometidos a fuerzas por tensión, compresión, flexión, corte, diseño de placas base, análisis de esfuerzo cortante y cálculo del número de conectores. El capítulo cinco se desarrolla la continuación de cálculos, como son el análisis y selección de componentes de la faja, cálculo del ancho, selección de rodillos, cálculo de tensiones y finalmente de termina con las conclusiones y bibliografía. El diseño finaliza con las conclusiones y elaboración de planos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7748spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFaja transportadoraSoporte estructuralTrozos de mineraltransporte por fajaPelletshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cemainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29606335https://orcid.org/0000-0001-9135-0222713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTEXTMCsache.pdf.txtMCsache.pdf.txtExtracted texttext/plain84919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0560dba4-2a69-4a35-b0cf-73a8414b8038/downloade1f59a51ee5c0d56db2839ff994281f3MD52ORIGINALMCsache.pdfMCsache.pdfapplication/pdf9901558https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0adcdf4d-1ce7-4aef-adb6-527534b6e2fc/download0921a1470e46147c717c127bba06bbb1MD53UNSA/7748oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77482022-12-13 00:38:24.769http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
title |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
spellingShingle |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema Sasari Choquenaira, Edwin Faja transportadora Soporte estructural Trozos de mineral transporte por faja Pellets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
title_full |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
title_fullStr |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
title_full_unstemmed |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
title_sort |
Calculo y diseño de un tramo del sistema de transporte por faja con pendiente de 15 grados para trasladar pellets de 3/16” de diametro analizado por Cema |
author |
Sasari Choquenaira, Edwin |
author_facet |
Sasari Choquenaira, Edwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocola Ticona, Edmudo Honorio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sasari Choquenaira, Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Faja transportadora Soporte estructural Trozos de mineral transporte por faja Pellets |
topic |
Faja transportadora Soporte estructural Trozos de mineral transporte por faja Pellets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El desarrollo de la presente tesis consta de cinco capítulos que se desarrollan de manera ordenada en los cálculos y teoría necesaria para el desarrollo del trabajo de diseño de una faja transportadora con ángulo de inclinación de 15 grados. En el capítulo uno se detalla de lo que son los objetivos, hipótesis, planteamiento del problema, variables de estudio, hipótesis y lo que es la parte introductoria del diseño de la faja transportadora. En el capítulo dos se desarrollan los conceptos teóricos, dando así los conceptos claves para el desarrollo del diseño de una faja transportadora, el marco teórico ira con las respectivas citas bibliográficas de acuerdo a la norma APA sexta edición y con su respectiva bibliografía. En el capítulo tres se menciona los parámetros de diseño que son como una especie de datos que son tomados de acuerdo a la norma técnica peruana, el estándar CEMA 550 y el manual AISC, también lo que es el comportamiento de sismo en el soporte. El capítulo cuatro corresponde a los cálculos con el uso del software y las formulas establecidas en el manual AISC, haciendo el análisis de elementos sometidos a fuerzas por tensión, compresión, flexión, corte, diseño de placas base, análisis de esfuerzo cortante y cálculo del número de conectores. El capítulo cinco se desarrolla la continuación de cálculos, como son el análisis y selección de componentes de la faja, cálculo del ancho, selección de rodillos, cálculo de tensiones y finalmente de termina con las conclusiones y bibliografía. El diseño finaliza con las conclusiones y elaboración de planos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7748 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7748 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0560dba4-2a69-4a35-b0cf-73a8414b8038/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0adcdf4d-1ce7-4aef-adb6-527534b6e2fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1f59a51ee5c0d56db2839ff994281f3 0921a1470e46147c717c127bba06bbb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762752561184768 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).