Ajuste de leyes del circuito de Flotacion Bulk por el metodo de Smith e Ichiyen en la planta concentradora de CIA minera Santa Luisa
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desea realizar un ajuste de los ensayes químicos reportados a metalurgia, con el objetivo de hacer una comparación de las leyes químicas con las leyes calculadas en el circuito de flotación bulk a partir de un modelamiento y aplicación del modelo matemático de Smith e Ichiy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9335 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ajuste de leyes modelo matemático de Smith e Ichiyen Solver flotación bulk https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el presente trabajo se desea realizar un ajuste de los ensayes químicos reportados a metalurgia, con el objetivo de hacer una comparación de las leyes químicas con las leyes calculadas en el circuito de flotación bulk a partir de un modelamiento y aplicación del modelo matemático de Smith e Ichiyen y así obtener buenos reportes de resultados como una buena recuperación y un alto grado de concentrado lo que conlleva a realizar balances metalúrgicos (diarios, semanales y mensuales), a partir de las leyes obtenidas de laboratorio químico o leyes calculadas. Cuando se hace un diagnostico metalúrgico de un circuito de flotación con el objetivo de mejorar la recuperación y ley del concentrado. Se requiere de un balance confiable del circuito de flotación para evaluar las recuperaciones y distribuciones valiosas de un determinado componente o varios componentes al final de un periodo mensual. Hoy en día hay muchos software comerciales que puede realizar balances de procesos metalúrgicos, sin embargo; al no contar con ello es necesario modelar el circuito y ajustar los valores de tal manera que se tenga la mejor estimación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).