Evaluación con la aplicación del método computacional Smith e Ichiyen al circuito de flotación zinc en la planta concentradora Sansil de la compañía minera San Valentin
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación con el método Smith e Ichiyen a todo el circuito de Flotación Zinc, se pretende obtener un balance metalúrgico con las leyes calculadas, para ello se realiza todo un esquema teniendo lo siguientes capítulos. En el capítulo primero s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento del circuito de flotación método Smith e Ichiyen, Flotación Zinc Balance Metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación con el método Smith e Ichiyen a todo el circuito de Flotación Zinc, se pretende obtener un balance metalúrgico con las leyes calculadas, para ello se realiza todo un esquema teniendo lo siguientes capítulos. En el capítulo primero se describe las generalidades, indicando los objetivos, planteamiento del problema, la justificación, hipótesis y describiendo las variables. En el capítulo segundo se describe la planta concentradora de una capacidad de 550 TMD, describiendo cada etapa del proceso metalúrgico. En el capítulo tercero se describe todo el fundamento teórico, las bases sobre el cual se desarrollan todo el método de Smith e Ichiyen, teniendo como conceptos básicos la teoría sobre matrices, que sirvió para el desarrollo del presente estudio referente al balance de materia. En el capítulo cuarto se describe el desarrollo experimental, empezando desde la preparación de las muestras, metodología del muestreo, la identificación de los puntos a muestrear en cada etapa del circuito de Flotación Zinc hasta la obtención de datos experimentales de los análisis químicos de las muestras. En el capítulo quinto se describe todo el diseño del método computacional Smith e Ichiyen, teniendo como punto de partida el reconocimiento de todo el Flow Sheet de Flotación Zinc, también se realiza cálculos metalúrgicos como: el modelamiento del circuito de flotación, el planteamiento de ecuaciones en cada etapa del proceso de flotación, la determinación de las masas de los concentrados, con la finalidad de poder realizar la construcción de todo el método Smith e Ichiyen. En el capítulo sexto se describe el análisis y evaluación de los resultados, donde se realiza el análisis del muestreo sistemático realizado, además se realiza la evaluación comparando las leyes experimentales con las leyes calculadas, obteniendo de esta forma un balance metalúrgico en función de las leyes ajustadas. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos; con los cuales se permitirá una evaluación con la aplicación del método computacional Smith e Ichiyen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).