Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tiene por objetivo determinar el efecto de un programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los video juegos en discentes de inicial de 5 años de una Institución Educativa de la ciudad de Arequipa – 2023, previamente a la implementación del programa se aplicó el t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa pedagógico conducta adictiva uso inadecuado de video juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_62dd8bc9f3d5d6c24ba1f7bebdca365a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18401 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cisneros Chavez, Betsy CarolAlanoca Montes, WilmaMamani Champi, Elsa2024-08-13T17:38:04Z2024-08-13T17:38:04Z2024El siguiente estudio tiene por objetivo determinar el efecto de un programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los video juegos en discentes de inicial de 5 años de una Institución Educativa de la ciudad de Arequipa – 2023, previamente a la implementación del programa se aplicó el test de dependencia de video juegos propuesto por Choliz & Marco (2011) y el cuestionario de recolección de datos a 34 padres de familia; posteriormente, considerando los resultados obtenidos, se decidió aplicar el programa pedagógico para 34 estudiantes de educación inicial. Teniendo como criterio de inclusión el vínculo de padre a hijo y pertenecía a la institución educativa. El estudio se aborda desde el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental con línea de base de pretest y pos test considerando un grupo. Los resultados obtenidos demuestran un efecto del programa pedagógico para la previsión del manejo inapropiado de los videojuegos con una T de Wilcoxon de Z-3,693 / 0,000, así mismo, destacan un nivel de Abuso 23.53% y uso patológico 23.53% en la conducta de uso inadecuado a los video juegos presentado por la muestra.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18401spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrograma pedagógicoconducta adictivauso inadecuado de video juegoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-35134033149241437765111109Alejandro Oviedo, Olga MelinaHurtado Mazeyra, Alejandra LuciaCisneros Chavez, Betsy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad con mención en Educación InicialTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f1a02b5-1f24-4445-849e-24b3ec77240a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1988670https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2e26a38-89a1-440a-a547-1cf9b82e779f/downloadb8961055b0ab14cb4b25b0cf59022cd5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8241880https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0ca7df0-21e6-4fd3-8d6d-a8c91566e0d0/downloadbef4c57ad81655824946bc272c316ca8MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf123333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e13adabc-1610-463a-9d77-65316cbb5cf9/download738f83e79c18e094efa7ffe08c1a99f8MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf129137https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5872320-dc0d-4961-97a9-e6772cfe9bd6/download1d5e2dacc94f4076ff619fda1b064ddaMD5420.500.12773/18401oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184012024-09-19 08:53:38.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| title |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| spellingShingle |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa Alanoca Montes, Wilma Programa pedagógico conducta adictiva uso inadecuado de video juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| title_full |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| title_fullStr |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| title_sort |
Programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los videojuegos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Arequipa |
| author |
Alanoca Montes, Wilma |
| author_facet |
Alanoca Montes, Wilma Mamani Champi, Elsa |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Champi, Elsa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alanoca Montes, Wilma Mamani Champi, Elsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa pedagógico conducta adictiva uso inadecuado de video juegos |
| topic |
Programa pedagógico conducta adictiva uso inadecuado de video juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El siguiente estudio tiene por objetivo determinar el efecto de un programa pedagógico para la prevención del uso inadecuado de los video juegos en discentes de inicial de 5 años de una Institución Educativa de la ciudad de Arequipa – 2023, previamente a la implementación del programa se aplicó el test de dependencia de video juegos propuesto por Choliz & Marco (2011) y el cuestionario de recolección de datos a 34 padres de familia; posteriormente, considerando los resultados obtenidos, se decidió aplicar el programa pedagógico para 34 estudiantes de educación inicial. Teniendo como criterio de inclusión el vínculo de padre a hijo y pertenecía a la institución educativa. El estudio se aborda desde el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental con línea de base de pretest y pos test considerando un grupo. Los resultados obtenidos demuestran un efecto del programa pedagógico para la previsión del manejo inapropiado de los videojuegos con una T de Wilcoxon de Z-3,693 / 0,000, así mismo, destacan un nivel de Abuso 23.53% y uso patológico 23.53% en la conducta de uso inadecuado a los video juegos presentado por la muestra. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T17:38:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T17:38:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18401 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18401 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f1a02b5-1f24-4445-849e-24b3ec77240a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2e26a38-89a1-440a-a547-1cf9b82e779f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0ca7df0-21e6-4fd3-8d6d-a8c91566e0d0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e13adabc-1610-463a-9d77-65316cbb5cf9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5872320-dc0d-4961-97a9-e6772cfe9bd6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 b8961055b0ab14cb4b25b0cf59022cd5 bef4c57ad81655824946bc272c316ca8 738f83e79c18e094efa7ffe08c1a99f8 1d5e2dacc94f4076ff619fda1b064dda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762991087058944 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).