Nursing intervention for strengthening positive mental health in women victims of psychological violence, Arequipa - Peru 2018 - 2020

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo Analizar, abordar y fortalecer la salud mental positiva en mujeres víctimas de violencia psicológica por la pareja, a través de un programa de intervención de enfermería Método Estudio cuasiexperimental, longitudinal, pre-post test. Realizado en 3 poblaciones vulnerabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llunco Cancapa, Karen Vanessa, Alvarez Linares, Sofia Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychological violence
Positive mental health
nursing intervention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo Analizar, abordar y fortalecer la salud mental positiva en mujeres víctimas de violencia psicológica por la pareja, a través de un programa de intervención de enfermería Método Estudio cuasiexperimental, longitudinal, pre-post test. Realizado en 3 poblaciones vulnerables de Arequipa. Muestra: 300 mujeres (150 grupo control y 150 grupo experimental), el estudio se realizó en 21 sesiones de enseñanza aprendizaje, con periodicidad quincenal. Se empleo el test de McNemar con significancia p < 0.05. Los resultados Se realizaron 300 observaciones en tanto en grupo control y experimental, el 69.0%que padece violencia psicológica por la pareja, del grupo experimental, en la variable. Salud Mental Positiva, el X2 McNemar es superior a gL(1) X2 =17.4, alcanza significancia estadística 0.002 y muestra alto porcentaje de variación positiva 81.8%, antes-después de la intervención, por tanto, la intervención de Enfermería, ha sido EFICAZ Conclusiones: La intervención de Enfermería en el fortalecimiento de la salud mental positiva en mujeres víctimas de violencia psicológica por la pareja, a través de un programa, ha variado positivamente, por tanto, ha sido EFICAZ
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).