Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene como título: “Gestión administrativa y la deserción escolar de los estudiantes de nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023”. El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la deserción escolar, cuya hipótesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa deserción y factores de deserción escolar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_6165d4c411feaec6e469a5003437bab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19558 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
title |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
spellingShingle |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 Yauri Romero, Yeseña Monica Gestión administrativa deserción y factores de deserción escolar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
title_full |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
title_fullStr |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
title_full_unstemmed |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
title_sort |
Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023 |
author |
Yauri Romero, Yeseña Monica |
author_facet |
Yauri Romero, Yeseña Monica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manchego Carnero, Rocio Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yauri Romero, Yeseña Monica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa deserción y factores de deserción escolar. |
topic |
Gestión administrativa deserción y factores de deserción escolar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El estudio tiene como título: “Gestión administrativa y la deserción escolar de los estudiantes de nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023”. El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la deserción escolar, cuya hipótesis de estudio era: existe relación significativa entre la planificación, organización, dirección, control y evaluación con la deserción escolar en una institución educativa pública de Cotahuasi La Unión. El estudio se desarrolló mediante el método científico deductivo-inductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivocorrelacional, diseño no experimental y de corte transaccional. El tamaño de la muestra se estableció mediante el muestreo no probabilístico; es decir, en forma convencional a 184 estudiantes de 3°,4° y 5° grados de secundaria, a quienes se suministró dos cuestionarios de la encuesta: Cuestionario de Gestión Administrativa y Escala de Percepción de los Factores Asociados a la Deserción Escolar. Los resultados indican que, solo 25,54% de los estudiantes observaron alto nivel de planificación; en 29% alto nivel de organización; en 27,7% alto nivel de dirección,igual porcentaje sobre el control, y en 28,3% alto nivel de evaluación. En general, en 57% de estudiantes observaron a la gestión administrativa en el nivel medio, en28% en el nivel alto, y el 15% en el nivel bajo. Mientras que, el 27% de los estudiantes consideran alto nivel de deserción escolar generada por los factores exógenos y el 25% por los factores endógenos. En general, en 38,6% de los estudiantes vivieron nivel medio de deserción escolar; el 35,3% bajo nivel, y el 26,1% nivel alto de deserción escolar en el contexto del Covid-19. En conclusión, se infiere que los resultados de la prueba estadística de coeficiente de correlación media entre la variable gestión administrativa y deserción escolar es de = 0,572; y el valor = 0,000, es menor que 0,05; lo que indica que la relación entre gestión administrativa y deserción escolar es significativa y directa en la institución educativa secundaria ámbito de la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T16:26:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T16:26:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19558 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19558 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88467779-a8a9-401e-8212-767425926dd4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42a7a05d-6b14-4843-b22a-a5ac311c8887/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92b2c57f-60fa-49f4-a728-006b173bdabf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
431b8069ac7a2e2f8f56e7838da18db1 ed87804e9af7f38d3f638f1ee5446b69 487a67e7deb10744a7c26352b8f4283c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763089375330304 |
spelling |
Manchego Carnero, Rocio EdithYauri Romero, Yeseña Monica2025-03-07T16:26:50Z2025-03-07T16:26:50Z2024El estudio tiene como título: “Gestión administrativa y la deserción escolar de los estudiantes de nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023”. El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la deserción escolar, cuya hipótesis de estudio era: existe relación significativa entre la planificación, organización, dirección, control y evaluación con la deserción escolar en una institución educativa pública de Cotahuasi La Unión. El estudio se desarrolló mediante el método científico deductivo-inductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivocorrelacional, diseño no experimental y de corte transaccional. El tamaño de la muestra se estableció mediante el muestreo no probabilístico; es decir, en forma convencional a 184 estudiantes de 3°,4° y 5° grados de secundaria, a quienes se suministró dos cuestionarios de la encuesta: Cuestionario de Gestión Administrativa y Escala de Percepción de los Factores Asociados a la Deserción Escolar. Los resultados indican que, solo 25,54% de los estudiantes observaron alto nivel de planificación; en 29% alto nivel de organización; en 27,7% alto nivel de dirección,igual porcentaje sobre el control, y en 28,3% alto nivel de evaluación. En general, en 57% de estudiantes observaron a la gestión administrativa en el nivel medio, en28% en el nivel alto, y el 15% en el nivel bajo. Mientras que, el 27% de los estudiantes consideran alto nivel de deserción escolar generada por los factores exógenos y el 25% por los factores endógenos. En general, en 38,6% de los estudiantes vivieron nivel medio de deserción escolar; el 35,3% bajo nivel, y el 26,1% nivel alto de deserción escolar en el contexto del Covid-19. En conclusión, se infiere que los resultados de la prueba estadística de coeficiente de correlación media entre la variable gestión administrativa y deserción escolar es de = 0,572; y el valor = 0,000, es menor que 0,05; lo que indica que la relación entre gestión administrativa y deserción escolar es significativa y directa en la institución educativa secundaria ámbito de la investigación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19558spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión administrativadeserción y factores de deserción escolar.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión administrativa y la deserción escolar de estudiantes del nivel secundario Cotahuasi La Unión 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29605207https://orcid.org/0000-0002-4748-346342180820191157Vela Quico, Gabriel AdalbertoChoquehuanca Quispe, WalterManchego Carnero, Rocio Edithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3588704https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88467779-a8a9-401e-8212-767425926dd4/download431b8069ac7a2e2f8f56e7838da18db1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13899004https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42a7a05d-6b14-4843-b22a-a5ac311c8887/downloaded87804e9af7f38d3f638f1ee5446b69MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf809982https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92b2c57f-60fa-49f4-a728-006b173bdabf/download487a67e7deb10744a7c26352b8f4283cMD5320.500.12773/19558oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195582025-03-07 11:27:13.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).