Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico

Descripción del Articulo

La aplicación de los principios y avances aerodinámicos, relacionados con la teoría de la capa limite y su aplicación a las turbomáquinas, principalmente en la maquinas axiales; en los ventiladores axiales es posible lograr una mejora de sus características energética. En la investigación desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hanco Cruz, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
energética
Riblets
dispositivo
arrastre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_601395752f82e3b1524c6714a7e968de
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17960
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Silva Vidal, Yuri LesterHanco Cruz, Ruben2024-06-04T20:37:26Z2024-06-04T20:37:26Z2021La aplicación de los principios y avances aerodinámicos, relacionados con la teoría de la capa limite y su aplicación a las turbomáquinas, principalmente en la maquinas axiales; en los ventiladores axiales es posible lograr una mejora de sus características energética. En la investigación desarrollada se propuso aplicar un dispositivo que disminuya el arrastre aerodinámico y eleve el coeficiente de sustentación, lo que se logra en la aviación mediante Riblets. En la investigación se consideró un perfil NACA 4312 de un ventilador comercial, para luego realizar la modificatoria con Riblets en los extremos de las aspas. Para la validar la propuesta, se desarrolló un modelo experimental asimismo un banco de ensayos considerando las características técnicas e instrumentación necesaria para la evaluación de los parámetros energéticos y acústicos. Finalmente, en el último capítulo se establece el análisis comparativo entre el modelo inicial y el modificado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17960spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEficienciaenergéticaRibletsdispositivoarrastrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU09391987https://orcid.org/0000-0002-0461-470X46644896713237Talavera Soto, Milton FlorianRodriguez Romero, Juan GuillermoSilva Vidal, Yuri Lesterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Mecánica, con mención en TurbomáquinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Mecánica, con mención en TurbomáquinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1978626https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eacedb10-adbc-4585-b369-c97114051a95/downloadb854e91648cbc059904e1f36ecf69c6dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11565976https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eae8f73-0041-4d93-9583-b1c8c0a6d3c5/download189027d6e9f37d24a697ee9a360a407eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf649593https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce777019-7085-4485-9be4-c2b9a804561b/downloada51d9f01829c6a5d79c3e5c62c6734e5MD5320.500.12773/17960oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179602024-06-04 15:37:42.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
title Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
spellingShingle Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
Hanco Cruz, Ruben
Eficiencia
energética
Riblets
dispositivo
arrastre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
title_full Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
title_fullStr Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
title_full_unstemmed Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
title_sort Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
author Hanco Cruz, Ruben
author_facet Hanco Cruz, Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Vidal, Yuri Lester
dc.contributor.author.fl_str_mv Hanco Cruz, Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
energética
Riblets
dispositivo
arrastre
topic Eficiencia
energética
Riblets
dispositivo
arrastre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La aplicación de los principios y avances aerodinámicos, relacionados con la teoría de la capa limite y su aplicación a las turbomáquinas, principalmente en la maquinas axiales; en los ventiladores axiales es posible lograr una mejora de sus características energética. En la investigación desarrollada se propuso aplicar un dispositivo que disminuya el arrastre aerodinámico y eleve el coeficiente de sustentación, lo que se logra en la aviación mediante Riblets. En la investigación se consideró un perfil NACA 4312 de un ventilador comercial, para luego realizar la modificatoria con Riblets en los extremos de las aspas. Para la validar la propuesta, se desarrolló un modelo experimental asimismo un banco de ensayos considerando las características técnicas e instrumentación necesaria para la evaluación de los parámetros energéticos y acústicos. Finalmente, en el último capítulo se establece el análisis comparativo entre el modelo inicial y el modificado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-04T20:37:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-04T20:37:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17960
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17960
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eacedb10-adbc-4585-b369-c97114051a95/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eae8f73-0041-4d93-9583-b1c8c0a6d3c5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce777019-7085-4485-9be4-c2b9a804561b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b854e91648cbc059904e1f36ecf69c6d
189027d6e9f37d24a697ee9a360a407e
a51d9f01829c6a5d79c3e5c62c6734e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762758092423168
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).