Mejora de la eficiencia de un ventilador axial mediante reducción del arrastre aerodinámico
Descripción del Articulo
La aplicación de los principios y avances aerodinámicos, relacionados con la teoría de la capa limite y su aplicación a las turbomáquinas, principalmente en la maquinas axiales; en los ventiladores axiales es posible lograr una mejora de sus características energética. En la investigación desarrolla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia energética Riblets dispositivo arrastre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La aplicación de los principios y avances aerodinámicos, relacionados con la teoría de la capa limite y su aplicación a las turbomáquinas, principalmente en la maquinas axiales; en los ventiladores axiales es posible lograr una mejora de sus características energética. En la investigación desarrollada se propuso aplicar un dispositivo que disminuya el arrastre aerodinámico y eleve el coeficiente de sustentación, lo que se logra en la aviación mediante Riblets. En la investigación se consideró un perfil NACA 4312 de un ventilador comercial, para luego realizar la modificatoria con Riblets en los extremos de las aspas. Para la validar la propuesta, se desarrolló un modelo experimental asimismo un banco de ensayos considerando las características técnicas e instrumentación necesaria para la evaluación de los parámetros energéticos y acústicos. Finalmente, en el último capítulo se establece el análisis comparativo entre el modelo inicial y el modificado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).