Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional

Descripción del Articulo

El presente trabajo contiene la memoria descriptiva de mi experiencia laboral como Supervisor de seguridad y salud en el trabajo en el Centro de distribución Backus & Johnston ubicado en Arequipa en la provincia de Camaná, el cual pertenece a la Gerencia de distribución de Arequipa, dependiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Apaza, Delia Narda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7498
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de Gestión
seguridad y salud en el Trabajo
Prevención
Implementación
incidentes y accidentes del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_600a09f1495e6586d7b63f47d6395012
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7498
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
title Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
spellingShingle Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
Agüero Apaza, Delia Narda
sistema de Gestión
seguridad y salud en el Trabajo
Prevención
Implementación
incidentes y accidentes del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
title_full Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
title_fullStr Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
title_full_unstemmed Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
title_sort Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesional
author Agüero Apaza, Delia Narda
author_facet Agüero Apaza, Delia Narda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Agüero Apaza, Delia Narda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de Gestión
seguridad y salud en el Trabajo
Prevención
Implementación
incidentes y accidentes del trabajo
topic sistema de Gestión
seguridad y salud en el Trabajo
Prevención
Implementación
incidentes y accidentes del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo contiene la memoria descriptiva de mi experiencia laboral como Supervisor de seguridad y salud en el trabajo en el Centro de distribución Backus & Johnston ubicado en Arequipa en la provincia de Camaná, el cual pertenece a la Gerencia de distribución de Arequipa, dependiente a su vez de la Dirección de distribución región sur, forma parte del proceso de ventas, distribución y almacén. Cervecerías peruanas Backus y Johnston opera de acuerdo a su Política del sistema Integrado de Gestión, la cual integra los sistemas de gestión de la Calidad, Ambiental y de seguridad y salud Ocupacional, basados en las normas ISO 9000, ISO 14000 y OHSAS 18000. Es por ello que está comprometida a la prevención, control y mitigación de los impactos al medio ambiente, así como la protección y la prevención de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo que estos puedan generar para todos los miembros de la organización, cumplir con las normas legales y regulaciones vigentes y otros compromisos aplicables al medio ambiente, a la seguridad y a la salud ocupacional de sus actividades. El Centro de distribución Backus Camaná al iniciar sus operaciones en Diciembre del año 2011, viabiliza las certificaciones que tiene, para potenciar la aplicación de estos en el cumplimiento estricto de las normas básicas de seguridad y salud en el Trabajo, es así que bajo la Dirección de seguridad, la cual tiene como responsabilidad mantener el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de forma compatible e integrada en todos los niveles de la organización, ejecuta la implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo en todos los procesos del Centro de distribución Backus Camaná, el cual está alineada con la política establecida y los requisitos legales asociados. La problemática del Centro de distribución Backus Camaná plantea grandes retos para la administración local en el cual se harán nuevos planteamientos de mejoras para la eficiencia de las operaciones tomando en cuenta la normatividad legal del país en cuanto a temas de seguridad y salud en el trabajo. Por esta razón, en el Centro de distribución Backus Camaná se realiza la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a las normas legales según la Ley N° 29783 Ley de seguridad y salud en el Trabajo, cumpliendo con sus respectivas modificaciones introducidas por la Ley N° 30222. La siguiente memoria descriptiva se ha desarrollado en tres capítulos: En el capítulo I se aborda la descripción de la empresa Backus & Johnston, descripción de la empresa en general indicando su localización, la ubicación de plantas a nivel nacional y la distribución de la ubicación de los centros de distribución en la región norte, región lima centro norte, lima sur y sur. Además, se detalla una breve reseña histórica de la empresa Backus & Johnston, su organización, así como la misión, visión y organigrama entre otros. En el capítulo II se presenta el desarrollo del trabajo el cual está basado en la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en el Centro de distribución Backus Camaná, se describe la política del sistema Integrado de gestión (SIG), el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), el diagnóstico de acuerdo a la inspección y verificación de documentación existente del Centro de distribución Backus Camaná, se desarrolla la Matriz IPECR, el programa de SST, Inspecciones de seguridad, Investigación de Accidentes, Indicadores y resultados obtenidos en la primera auditoria y análisis de costos. En el capítulo III se menciona términos y definiciones, marco teórico utilizado para el desarrollo del trabajo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7498
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc5edd03-b497-41c1-988d-c2646f0cd62d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/502e45fd-c39d-44ec-b8fd-15e1307633e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a23705c84dbe5b8d84843ca3a91f35d
e7b038b30f64e26a12df84a8ee27e5e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762877312368640
spelling Agüero Apaza, Delia Narda2019-01-07T12:23:46Z2019-01-07T12:23:46Z2016El presente trabajo contiene la memoria descriptiva de mi experiencia laboral como Supervisor de seguridad y salud en el trabajo en el Centro de distribución Backus & Johnston ubicado en Arequipa en la provincia de Camaná, el cual pertenece a la Gerencia de distribución de Arequipa, dependiente a su vez de la Dirección de distribución región sur, forma parte del proceso de ventas, distribución y almacén. Cervecerías peruanas Backus y Johnston opera de acuerdo a su Política del sistema Integrado de Gestión, la cual integra los sistemas de gestión de la Calidad, Ambiental y de seguridad y salud Ocupacional, basados en las normas ISO 9000, ISO 14000 y OHSAS 18000. Es por ello que está comprometida a la prevención, control y mitigación de los impactos al medio ambiente, así como la protección y la prevención de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo que estos puedan generar para todos los miembros de la organización, cumplir con las normas legales y regulaciones vigentes y otros compromisos aplicables al medio ambiente, a la seguridad y a la salud ocupacional de sus actividades. El Centro de distribución Backus Camaná al iniciar sus operaciones en Diciembre del año 2011, viabiliza las certificaciones que tiene, para potenciar la aplicación de estos en el cumplimiento estricto de las normas básicas de seguridad y salud en el Trabajo, es así que bajo la Dirección de seguridad, la cual tiene como responsabilidad mantener el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de forma compatible e integrada en todos los niveles de la organización, ejecuta la implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo en todos los procesos del Centro de distribución Backus Camaná, el cual está alineada con la política establecida y los requisitos legales asociados. La problemática del Centro de distribución Backus Camaná plantea grandes retos para la administración local en el cual se harán nuevos planteamientos de mejoras para la eficiencia de las operaciones tomando en cuenta la normatividad legal del país en cuanto a temas de seguridad y salud en el trabajo. Por esta razón, en el Centro de distribución Backus Camaná se realiza la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a las normas legales según la Ley N° 29783 Ley de seguridad y salud en el Trabajo, cumpliendo con sus respectivas modificaciones introducidas por la Ley N° 30222. La siguiente memoria descriptiva se ha desarrollado en tres capítulos: En el capítulo I se aborda la descripción de la empresa Backus & Johnston, descripción de la empresa en general indicando su localización, la ubicación de plantas a nivel nacional y la distribución de la ubicación de los centros de distribución en la región norte, región lima centro norte, lima sur y sur. Además, se detalla una breve reseña histórica de la empresa Backus & Johnston, su organización, así como la misión, visión y organigrama entre otros. En el capítulo II se presenta el desarrollo del trabajo el cual está basado en la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en el Centro de distribución Backus Camaná, se describe la política del sistema Integrado de gestión (SIG), el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), el diagnóstico de acuerdo a la inspección y verificación de documentación existente del Centro de distribución Backus Camaná, se desarrolla la Matriz IPECR, el programa de SST, Inspecciones de seguridad, Investigación de Accidentes, Indicadores y resultados obtenidos en la primera auditoria y análisis de costos. En el capítulo III se menciona términos y definiciones, marco teórico utilizado para el desarrollo del trabajo.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7498spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de Gestiónseguridad y salud en el TrabajoPrevenciónImplementaciónincidentes y accidentes del trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos – modalidad suficiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIagapdn.pdfapplication/pdf6544550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc5edd03-b497-41c1-988d-c2646f0cd62d/download1a23705c84dbe5b8d84843ca3a91f35dMD51TEXTIIagapdn.pdf.txtIIagapdn.pdf.txtExtracted texttext/plain251795https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/502e45fd-c39d-44ec-b8fd-15e1307633e4/downloade7b038b30f64e26a12df84a8ee27e5e2MD52UNSA/7498oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74982022-12-13 00:37:46.874http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.938888
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).