La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la resolución de problemas matemáticos y la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las instituciones del distrito de Santo Tomás - Cusco 2018. Para esta investigación se aplicó el tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Vilca, Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7978
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas Matemáticos
Toma de Decisiones
Método Heurístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5fdac966c25c3923966fe0425f2dd055
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7978
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carpio Barreda, Rosa YolandaArapa Vilca, Lidia2019-01-28T10:45:18Z2019-01-28T10:45:18Z2018La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la resolución de problemas matemáticos y la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las instituciones del distrito de Santo Tomás - Cusco 2018. Para esta investigación se aplicó el tipo de investigación correlacional, con diseño del mismo nombre, en una muestra de 108 estudiantes del segundo grado de educación secundaria de dos instituciones, ubicadas en el distrito de Santo Tomás. Para medir el nivel de la variable resolución de problemas matemáticos se utilizó una prueba de evaluación con diez situaciones problemáticas, de respuesta de opción múltiple, cuyos enunciados miden las cuatro dimensiones: entender el problema, configurar el plan, ejecutar el plan y examinar la solución. Respecto a la variable toma de decisiones se utilizó el cuestionario de Melbourne que comprende cuatro dimensiones: evitación defensiva, la vigilancia, la hipervigilancia y autoconfianza. Finalmente, se pudo concluir que el nivel de logro alcanzado por los estudiantes respecto a la Resolución de Problemas matemáticos, están en su mayoría en un nivel de inicio y proceso; en cuanto a la toma de decisiones se alcanzó un nivel indeciso, donde el estudiante muestra, en algunos casos, respuestas incoherentes. Todas las dimensiones de la resolución de problemas matemáticos correlacionan entre sí, en un alto o bajo valor, con la dimensión de hipervigilancia, donde el estudiante cree resolver el problema tomando decisiones apresuradas. Por tanto existe relación significativa directa moderada, entre las variables resolución de problemas matemáticos y toma de decisiones, con un coeficiente de relación de 0,7 33.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7978spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProblemas MatemáticosToma de DecisionesMétodo Heurísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMarvil1.pdfEDMarvil1.pdfapplication/pdf3964565https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a0a903c-943f-4023-af93-90f4beb7f4ad/downloadb974d80d86f4bda53b1a98e16cdce16dMD51TEXTEDMarvil1.pdf.txtEDMarvil1.pdf.txtExtracted texttext/plain145840https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dd59227-f228-429d-8b52-7233dfc4e2df/downloadc5b1a888f818d55e501e61df2d0fb6e2MD52UNSA/7978oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79782022-05-29 10:01:57.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
title La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
spellingShingle La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
Arapa Vilca, Lidia
Problemas Matemáticos
Toma de Decisiones
Método Heurístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
title_full La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
title_fullStr La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
title_full_unstemmed La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
title_sort La resolución de problemas matemáticos y su relación con la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Santo Tomás – Cusco 2018
author Arapa Vilca, Lidia
author_facet Arapa Vilca, Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Barreda, Rosa Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Arapa Vilca, Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Problemas Matemáticos
Toma de Decisiones
Método Heurístico
topic Problemas Matemáticos
Toma de Decisiones
Método Heurístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la resolución de problemas matemáticos y la toma de decisiones en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de las instituciones del distrito de Santo Tomás - Cusco 2018. Para esta investigación se aplicó el tipo de investigación correlacional, con diseño del mismo nombre, en una muestra de 108 estudiantes del segundo grado de educación secundaria de dos instituciones, ubicadas en el distrito de Santo Tomás. Para medir el nivel de la variable resolución de problemas matemáticos se utilizó una prueba de evaluación con diez situaciones problemáticas, de respuesta de opción múltiple, cuyos enunciados miden las cuatro dimensiones: entender el problema, configurar el plan, ejecutar el plan y examinar la solución. Respecto a la variable toma de decisiones se utilizó el cuestionario de Melbourne que comprende cuatro dimensiones: evitación defensiva, la vigilancia, la hipervigilancia y autoconfianza. Finalmente, se pudo concluir que el nivel de logro alcanzado por los estudiantes respecto a la Resolución de Problemas matemáticos, están en su mayoría en un nivel de inicio y proceso; en cuanto a la toma de decisiones se alcanzó un nivel indeciso, donde el estudiante muestra, en algunos casos, respuestas incoherentes. Todas las dimensiones de la resolución de problemas matemáticos correlacionan entre sí, en un alto o bajo valor, con la dimensión de hipervigilancia, donde el estudiante cree resolver el problema tomando decisiones apresuradas. Por tanto existe relación significativa directa moderada, entre las variables resolución de problemas matemáticos y toma de decisiones, con un coeficiente de relación de 0,7 33.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-28T10:45:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-28T10:45:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7978
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7978
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a0a903c-943f-4023-af93-90f4beb7f4ad/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dd59227-f228-429d-8b52-7233dfc4e2df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b974d80d86f4bda53b1a98e16cdce16d
c5b1a888f818d55e501e61df2d0fb6e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762837939388416
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).