La resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria en una institución educativa de Comas, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir la importancia de la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria una institución educativa de Comas, 2023. La muestra estuvo constituida por cinco estudiantes del 5to grado. Este análisis se resuelve con una metodología de tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago Huamani, Isaias Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Método heurístico
Comprensión matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir la importancia de la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria una institución educativa de Comas, 2023. La muestra estuvo constituida por cinco estudiantes del 5to grado. Este análisis se resuelve con una metodología de tipo básica, enfoque cualitativo, de nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se interpretaron cuatro subcategorías de la categoría resolución de problemas matemáticos: la comprensión, concepción del plan, ejecución del plan y la evaluación del plan, para lo cual se aplicó una guía de entrevista de 8 preguntas abiertas para recopilar la información. Se obtuvo como concluyó que la resolución de problemas matemáticos es importante para los estudiantes porque los conlleva a ser innovadores, a elegir y aplicar sus propios métodos, y a revisar con responsabilidad y de manera cuidadosa su desarrollo, trabajando de forma autónoma, construyendo así, sus aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).