Actitudes hacia la conservación del ambiente en estudiantes de quinto año de secundaria de las instituciones educativas “Galileano Peruano Italiano” del Cercado - Arequipa y “Francisco López de Romaña” de La Curva Dean Valdivia - Islay, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal establecer las diferencias de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de dos instituciones educativas; una nacional y otra de carácter privada, la investigación fue de tipo cuantitativo con un nivel descriptivo con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8497 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente Actitud Conservación Instituciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal establecer las diferencias de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de dos instituciones educativas; una nacional y otra de carácter privada, la investigación fue de tipo cuantitativo con un nivel descriptivo con diseño de tipo comparativo. La población estaba conformada por cincuenta y un alumnos de la institución educativa Francisco López de Romaña de la provincia de Islay y cuarenta y un alumnos de la institución educativa Galileano de ciudad de Arequipa. Dentro de las conclusiones tenemos que los estudiantes de la institución educativa Galileano presenta mayores actitudes positivas hacia la conservación del medio ambiente y existe una diferencia significativa entre las medias aritméticas de ambos grupos. La investigación se encuentra dividida en tres capítulos: En el primer capítulo se presentan los antecedentes de la investigación y las bases teóricas que sustentan dicha tesis; el segundo capítulo presenta la metodología y pasos a seguir para alcanzar los objetivos planteados; en el tercer capítulo se presenta una propuesta a corto plazo para concientizar a la población de Islay sobre el cuidado y conservación del medio ambiente y por último, se presentan las conclusiones, sugerencias, recomendaciones, anexos y bibliografía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).