La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo general de establecer la relación entre la comprensión lectora de cuentos y la producción de textos escritos en los estudiantes del 4to grado del nivel primario de la institución educativa N° 40199 del distrito de Socabaya - Arequipa; en la cual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth, Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8339
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5fb24b5e10db6a69ffeab1c6b92d2279
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8339
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolHuaricallo Manrique, Kelly ElizabethPilcomamani Cueva, Sandra Yovanna2019-03-31T13:10:57Z2019-03-31T13:10:57Z2019El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo general de establecer la relación entre la comprensión lectora de cuentos y la producción de textos escritos en los estudiantes del 4to grado del nivel primario de la institución educativa N° 40199 del distrito de Socabaya - Arequipa; en la cual, mediante un enfoque de investigación cuantitativo, nivel de investigación descriptivo, tipo no experimental y diseño correlacional causal, se extraen datos de las variables producción de textos y comprensión de textos usando como técnica la evaluación y como instrumentos la prueba, en una muestra conformada por 75 estudiantes del cuarto grado de educación primaria. De los instrumentos aplicados se obtiene para la variable producción de textos lo siguiente: el 21.33% de estudiantes alcanza el nivel de producción de cuentos “logro esperado”, el 65.33% alcanza el nivel “en proceso” y el 13.33% se encuentra en el nivel “en inicio”; y para la variable comprensión de textos, el 57.33% de estudiantes alcanza el nivel de comprensión de textos “logro esperado”, el 41.33% alcanza el nivel “en proceso” y el 1.33% alcanza el nivel “en inicio”. Una vez procesado los resultados se pasa a validar una de las hipótesis a contrastar, es así que mediante la prueba de coeficiente de correlación de Spearman se obtiene como p - valor 0,034; este valor evidencia que las variables de estudio se encuentran correlacionadas, de esta manera se asume la hipótesis de investigación.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8339spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProducción de textosComprensión lectorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-3513http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónTEXTEDChumake2.pdf.txtEDChumake2.pdf.txtExtracted texttext/plain158480https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/017bd9f2-928a-41e3-b7f4-480b16f63907/download22d31850cf6468f745235bddca409995MD52ORIGINALEDChumake2.pdfEDChumake2.pdfapplication/pdf5830325https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5f26f5a-70f7-4b53-8b26-2120723ad909/download0e6da0474249ff1a7cd0fc0a392b3b10MD51UNSA/8339oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83392022-12-27 17:18:42.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
title La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
spellingShingle La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
Producción de textos
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
title_full La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
title_fullStr La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
title_full_unstemmed La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
title_sort La comprensión lectora de cuentos y su correlación con la producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa N° 40199, Arequipa, 2018
author Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
author_facet Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna
author_role author
author2 Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de textos
Comprensión lectora
topic Producción de textos
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo general de establecer la relación entre la comprensión lectora de cuentos y la producción de textos escritos en los estudiantes del 4to grado del nivel primario de la institución educativa N° 40199 del distrito de Socabaya - Arequipa; en la cual, mediante un enfoque de investigación cuantitativo, nivel de investigación descriptivo, tipo no experimental y diseño correlacional causal, se extraen datos de las variables producción de textos y comprensión de textos usando como técnica la evaluación y como instrumentos la prueba, en una muestra conformada por 75 estudiantes del cuarto grado de educación primaria. De los instrumentos aplicados se obtiene para la variable producción de textos lo siguiente: el 21.33% de estudiantes alcanza el nivel de producción de cuentos “logro esperado”, el 65.33% alcanza el nivel “en proceso” y el 13.33% se encuentra en el nivel “en inicio”; y para la variable comprensión de textos, el 57.33% de estudiantes alcanza el nivel de comprensión de textos “logro esperado”, el 41.33% alcanza el nivel “en proceso” y el 1.33% alcanza el nivel “en inicio”. Una vez procesado los resultados se pasa a validar una de las hipótesis a contrastar, es así que mediante la prueba de coeficiente de correlación de Spearman se obtiene como p - valor 0,034; este valor evidencia que las variables de estudio se encuentran correlacionadas, de esta manera se asume la hipótesis de investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-31T13:10:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-31T13:10:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8339
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/017bd9f2-928a-41e3-b7f4-480b16f63907/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5f26f5a-70f7-4b53-8b26-2120723ad909/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22d31850cf6468f745235bddca409995
0e6da0474249ff1a7cd0fc0a392b3b10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762878430150656
score 13.995306
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).