Percepción de los terapeutas del lenguaje respecto a las características psicosociales en niños con trastorno específico del lenguaje en Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de los terapeutas del lenguaje respecto a las características psicosociales en niños con trastorno específico del lenguaje en Arequipa, 2023” tuvo el objetivo de identificar cual es la percepción de los terapeutas del lenguaje respecto a las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Añari Lima, Milagros Lizbeth, Amezquita Choque, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno específico del lenguaje
características psicosociales
percepción del terapeuta.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Percepción de los terapeutas del lenguaje respecto a las características psicosociales en niños con trastorno específico del lenguaje en Arequipa, 2023” tuvo el objetivo de identificar cual es la percepción de los terapeutas del lenguaje respecto a las características psicosociales en niños con trastorno específico del lenguaje a través de su experiencia. La población estuvo conformada por 10 terapeutas del lenguaje debidamente habilitados, profesionales de las carreras de psicología, tecnología médica, fisioterapia y educación especial, especializados en el área del lenguaje, tuvo una metodología cualitativa y se recogió los datos mediante una entrevista semiestructurada para después procesarlos a través de la técnica de comparación constante. Los resultados demostraron que, respecto a las características cognitivas, los terapeutas del lenguaje identifican dificultades en la atención, memoria y flexibilidad cognitiva de los niños con TEL. Asimismo reconocen que las conductas de los niños con TEL están condicionadas al estilo de crianza y comunicación de los padres o terapeutas, establecimiento de límites y el ambiente donde se encuentren. En cuanto a las características emocionales, los terapeutas del lenguaje perciben que en los niños con TEL está presente la poca tolerancia a la frustración y emociones dependientes del nivel de confianza que se les brinde. Por ultimo las características sociales presentes en niños con TEL son la limitada dinámica familiar, familiares con dificultades en la pronunciación, pertenecer a familias nucleares, la educación de los padres de nivel superior, el nivel socioeconómico medio o medio alto y el género masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).