Exportación Completada — 

Evaluación ergonómica y propuestas para mejora en los puestos de trabajo con mayor índice de riesgo en la empresa Rico Pollo S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo de la planta de beneficio de aves de la empresa Rico Pollo S.A.C. con la finalidad de brindar propuestas de mejora para minimizar los riesgos presentes para los colaboradores. A partir de los conceptos de ergon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Bernal, Emily Thais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9415
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ergonómica
ergonomía
índice de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo de la planta de beneficio de aves de la empresa Rico Pollo S.A.C. con la finalidad de brindar propuestas de mejora para minimizar los riesgos presentes para los colaboradores. A partir de los conceptos de ergonomía aplicados al entorno laboral y de acuerdo a los métodos de investigación se presenta el panorama actual de la empresa que incluye la evaluación general a los 28 puestos de trabajo que comprenden la planta de beneficio para luego pasar a una evaluación específica de aquellos que presentan mayor índice de riesgo para los colaboradores, todo esto aplicando distintos softwares ergonómicos y, posteriormente se plantea una serie de propuestas para cada uno a fin de minimizar dichos riesgos. Las propuestas de mejora presentadas son favorables económicamente puesto que para un horizonte de 5 años la inversión origina un valor actual neto (VAN) de S/. 22,437.25 y un periodo de recuperación de la inversión menor a dos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).