Análisis del funcionamiento familiar según variables sociodemográficas durante el Covid-19 en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, Perú, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo: Analizar el funcionamiento familiar según sus variables sociodemográficas durante el COVID-19 en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa. Se utilizó la metodología descriptiva - comparativa, cuantitativa, no experimental, transversal. Partici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento Familiar Sociodemográfica COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo: Analizar el funcionamiento familiar según sus variables sociodemográficas durante el COVID-19 en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa. Se utilizó la metodología descriptiva - comparativa, cuantitativa, no experimental, transversal. Participaron 823 personas utilizando un muestreo no probabilístico intencionado, personas que representan a una familia del distrito de la Jurisdicción de Cerro Colorado, además, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para comprobar la hipótesis planteada, así como, todo el análisis de los resultados. Resultados, se encontró, que el nivel de funcionamiento familiar durante el COVID-19 en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa, se encuentra en disfunción familiar moderada en el 64.8%, considerando que la pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto en las familias, se han experimentado cambios emocionales, temores, angustias, depresión, estrés por el comportamiento del virus en el país. Se llegó a la conclusión, que las principales características sociodemográficas de las familias se asocian y diferencian el nivel de funcionamiento familiar, existiendo alta probabilidad que: en la medida que la familia genere mayores ingresos familiares, acceda a servicios de salud, tenga una vivienda propia, se mantenga cohesionada nuclearmente y profese una religión se incrementaran los niveles de funcionamiento familiar en el contexto de la pandemia por COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).