Diseno del pavimento rigido de la carretera mollebaya - pocsi km 0+000 al km 1+000
Descripción del Articulo
Mediante el presente proyecto se pretende mejorar la infraestructura vial aplicando los conceptos y experencias en Ingeniera de Transito, Mecanica de suelos, Diseño de Pavimentos de acuerdo a las condiciones que se dan en la carretera. Este proyecto que nacio en contexto de querer mejorar la infraes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/103 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimiento rigido Diseños de mezcla de concretos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Mediante el presente proyecto se pretende mejorar la infraestructura vial aplicando los conceptos y experencias en Ingeniera de Transito, Mecanica de suelos, Diseño de Pavimentos de acuerdo a las condiciones que se dan en la carretera. Este proyecto que nacio en contexto de querer mejorar la infraestructura vial mendiante el analisis y el diseño, y que ahora culminan en este documento que proporcina contenidos de aplicacion orentados con mayor enfasis al diseño del pavimento rigido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).