Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio sobre la formación de la conciencia ambiental a través de los medios sociales en Arequipa Metropolitana, utilizando como técnica e instrumento, la encuesta y el cuestionario, que midieron dos niveles que conforman la conciencia: el nivel cognitivo y actitudinal, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Gamero, Teresa Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8099
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios Sociales
Conciencia Ambiental
Actitud
Conocimiento
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_5d57dd7c6adc1c9bcacc1b02e2141b24
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8099
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lara Manchego, KarolaAlvarez Gamero, Teresa Jesus2019-02-18T14:32:29Z2019-02-18T14:32:29Z2018La presente tesis es un estudio sobre la formación de la conciencia ambiental a través de los medios sociales en Arequipa Metropolitana, utilizando como técnica e instrumento, la encuesta y el cuestionario, que midieron dos niveles que conforman la conciencia: el nivel cognitivo y actitudinal, niveles que pueden ser evaluados. El estudio se dividió en 2 partes. La primera parte para Conciencia Ambiental que se divide en dos: donde se indaga el nivel de conocimiento y la actitud en relación al medio ambiente de las personas encuestadas. La segunda parte es sobre Medios Sociales. Únicamente se ha encuestados aquellas personas que hacen uso de algún tipo de medio social. Se ha organizado la información en seis capítulos. En el primero se presenta y delimita el tema, su justificación, los objetivos iniciales de la investigación y la hipótesis preliminar. El segundo, contiene el marco teórico, se presenta la información acerca de los medios sociales y conciencia ambiental. El tercer capítulo presenta la propuesta metodológica, se definen las unidades de observación y se presentan las técnicas de acopio de información. El capítulo IV incluye la presentación analítica de los resultados organizados en 3 secciones que son las siguientes: características, relación de conocimiento con medios sociales y relación de actitud con medios sociales. Finalmente el capítulo quinto presenta las conclusiones y se plantea la recomendación. Los resultados del estudio permitirán conocer si los medios sociales contribuyen o no a la formación de conciencia ambiental, ya que la mayoría de las personas de Arequipa Metropolitana, hacen uso casi diario de ellos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8099spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMedios SocialesConciencia AmbientalActitudConocimientoRedes Socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoTEXTCCalgatj.pdf.txtCCalgatj.pdf.txtExtracted texttext/plain137509https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e02d8fb3-8980-4bae-83d3-d7f6728c7945/download901ab55fa96229b7998c4d46772e3047MD52CCalgatj2.pdf.txtCCalgatj2.pdf.txtExtracted texttext/plain137509https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd4cbadc-d42c-4f3e-9d79-dff04d7b216e/download7b1bd45d34053f12e0276178611f6806MD54ORIGINALCCalgatj2.pdfCCalgatj2.pdfapplication/pdf2173809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7ac4a73-5a31-4183-ba7c-1d820bfc24d1/download56cefff99383d857559036f6daa367c6MD53UNSA/8099oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80992022-05-18 03:03:45.804https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
title Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
spellingShingle Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
Alvarez Gamero, Teresa Jesus
Medios Sociales
Conciencia Ambiental
Actitud
Conocimiento
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
title_full Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
title_fullStr Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
title_full_unstemmed Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
title_sort Influencia de los medios sociales en la formación de conciencia ambiental en Arequipa Metropolitana
author Alvarez Gamero, Teresa Jesus
author_facet Alvarez Gamero, Teresa Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lara Manchego, Karola
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Gamero, Teresa Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medios Sociales
Conciencia Ambiental
Actitud
Conocimiento
Redes Sociales
topic Medios Sociales
Conciencia Ambiental
Actitud
Conocimiento
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente tesis es un estudio sobre la formación de la conciencia ambiental a través de los medios sociales en Arequipa Metropolitana, utilizando como técnica e instrumento, la encuesta y el cuestionario, que midieron dos niveles que conforman la conciencia: el nivel cognitivo y actitudinal, niveles que pueden ser evaluados. El estudio se dividió en 2 partes. La primera parte para Conciencia Ambiental que se divide en dos: donde se indaga el nivel de conocimiento y la actitud en relación al medio ambiente de las personas encuestadas. La segunda parte es sobre Medios Sociales. Únicamente se ha encuestados aquellas personas que hacen uso de algún tipo de medio social. Se ha organizado la información en seis capítulos. En el primero se presenta y delimita el tema, su justificación, los objetivos iniciales de la investigación y la hipótesis preliminar. El segundo, contiene el marco teórico, se presenta la información acerca de los medios sociales y conciencia ambiental. El tercer capítulo presenta la propuesta metodológica, se definen las unidades de observación y se presentan las técnicas de acopio de información. El capítulo IV incluye la presentación analítica de los resultados organizados en 3 secciones que son las siguientes: características, relación de conocimiento con medios sociales y relación de actitud con medios sociales. Finalmente el capítulo quinto presenta las conclusiones y se plantea la recomendación. Los resultados del estudio permitirán conocer si los medios sociales contribuyen o no a la formación de conciencia ambiental, ya que la mayoría de las personas de Arequipa Metropolitana, hacen uso casi diario de ellos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-18T14:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-18T14:32:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8099
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8099
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e02d8fb3-8980-4bae-83d3-d7f6728c7945/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd4cbadc-d42c-4f3e-9d79-dff04d7b216e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7ac4a73-5a31-4183-ba7c-1d820bfc24d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 901ab55fa96229b7998c4d46772e3047
7b1bd45d34053f12e0276178611f6806
56cefff99383d857559036f6daa367c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763129611288576
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).