“Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, cuyo propósito fue determinar las características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de los pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017. La recolección de datos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salhua Zuñiga, Yeren Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5580
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia
Linfomas
Neoplasias malignas
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSA_5c709896642b0f2dcf9a1fa7c58862ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5580
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
title “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
spellingShingle “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
Salhua Zuñiga, Yeren Adriana
Leucemia
Linfomas
Neoplasias malignas
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
title_full “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
title_fullStr “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
title_full_unstemmed “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
title_sort “Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”
author Salhua Zuñiga, Yeren Adriana
author_facet Salhua Zuñiga, Yeren Adriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreda, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Salhua Zuñiga, Yeren Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leucemia
Linfomas
Neoplasias malignas
Cáncer
topic Leucemia
Linfomas
Neoplasias malignas
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, cuyo propósito fue determinar las características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de los pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017. La recolección de datos se realizó a través del llenado de fichas, mediante la revisión de 189 historias clínicas de los pacientes en edad pediátrica (de 0 a 14 años y 11 meses) con diagnóstico de Leucemia y Linfoma durante el tiempo señalado, de los cuales 124 historias cumplían con los criterios de inclusión. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Tanto los pacientes de sexo masculino y femenino fueron de igual porcentaje 50%, siendo el grupo etario de 1 a 5 años el de mayor porcentaje con 37.90%. Un 47.58% fue de procedencia de Arequipa, seguido de Puno con 37.10% de esta ciudad se obtuvo un 71.74% de pacientes que provenían de alguna zona minera, en tercer lugar se encuentra Cusco con 6.45%. Un 88.71% no presenta antecedentes neoplásicos de familiares. La situación clínica al momento del diagnóstico fue estable en un 80.65%, ninguno presento infección por virus Epstein B. y solo un paciente tuvo tratamiento previo con quimioterapia para cáncer dérmico. Las principales manifestaciones clínicas fueron palidez en un 87.90%, adenopatías 74.19%, fiebre 72.58%, cansancio 58.06%. De los pacientes encontrados un 53.23% presentó complicaciones con infiltración al SNC en un 36.36%. Un 50.81% presento hemoglobina <7 g/dl. El tipo histológico más frecuente fue L1 con 24.19%. De las enfermedades Oncohematologicas encontradas un 79.04% fue del tipo LLA, 8.87% LMA, y linfoma de Hodgkin 2.42%. Recibieron quimioterapia completa 29.84%, un 70.16% no se puede determinar si llegaron a completar el tratamiento por ser referidos, la principal causa de interrupción al tratamiento fue por referencia a otros hospitales (ESSALUD, IREN, INEN) del paciente en un 43.68%, seguido por abandono del tratamiento 25.29%. Un 78.23% no se evidencia recaídas durante el tratamiento que recibieron en el hospital. Se concluyó que la prevalencia fue igual para ambos sexo para leucemias y linfomas; el mayor grupo etario fue de 1 a 5 años; la mayor procedencia fue de Arequipa, seguido de Puno; la mayoría de pacientes no presentó antecedente oncológico en sus familiares. Las principales características clínicas fueron: palidez, adenopatías, fiebre, cansancio, sangrados y hepatoesplenomegalia. Las principales características laboratoriales fueron: la mayor parte de los pacientes presentó anemia severa y leucocitos menos de 10 mil/ mm3, con una morfología en su mayoría tipo L1, y por citometría de flujo prevaleció LLA estirpe B.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-23T16:07:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-23T16:07:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5580
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5580
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97cbecbb-1495-4d23-a21f-5baafbcb1f32/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1a11721-b1f8-49e3-b52d-176aa6882263/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41ad509abd2418c71eb7a77f382aea4d
46395584097b7009fca4efe277745e21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762840086872064
spelling Barreda, OmarSalhua Zuñiga, Yeren Adriana2018-03-23T16:07:35Z2018-03-23T16:07:35Z2018Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, cuyo propósito fue determinar las características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de los pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017. La recolección de datos se realizó a través del llenado de fichas, mediante la revisión de 189 historias clínicas de los pacientes en edad pediátrica (de 0 a 14 años y 11 meses) con diagnóstico de Leucemia y Linfoma durante el tiempo señalado, de los cuales 124 historias cumplían con los criterios de inclusión. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Tanto los pacientes de sexo masculino y femenino fueron de igual porcentaje 50%, siendo el grupo etario de 1 a 5 años el de mayor porcentaje con 37.90%. Un 47.58% fue de procedencia de Arequipa, seguido de Puno con 37.10% de esta ciudad se obtuvo un 71.74% de pacientes que provenían de alguna zona minera, en tercer lugar se encuentra Cusco con 6.45%. Un 88.71% no presenta antecedentes neoplásicos de familiares. La situación clínica al momento del diagnóstico fue estable en un 80.65%, ninguno presento infección por virus Epstein B. y solo un paciente tuvo tratamiento previo con quimioterapia para cáncer dérmico. Las principales manifestaciones clínicas fueron palidez en un 87.90%, adenopatías 74.19%, fiebre 72.58%, cansancio 58.06%. De los pacientes encontrados un 53.23% presentó complicaciones con infiltración al SNC en un 36.36%. Un 50.81% presento hemoglobina <7 g/dl. El tipo histológico más frecuente fue L1 con 24.19%. De las enfermedades Oncohematologicas encontradas un 79.04% fue del tipo LLA, 8.87% LMA, y linfoma de Hodgkin 2.42%. Recibieron quimioterapia completa 29.84%, un 70.16% no se puede determinar si llegaron a completar el tratamiento por ser referidos, la principal causa de interrupción al tratamiento fue por referencia a otros hospitales (ESSALUD, IREN, INEN) del paciente en un 43.68%, seguido por abandono del tratamiento 25.29%. Un 78.23% no se evidencia recaídas durante el tratamiento que recibieron en el hospital. Se concluyó que la prevalencia fue igual para ambos sexo para leucemias y linfomas; el mayor grupo etario fue de 1 a 5 años; la mayor procedencia fue de Arequipa, seguido de Puno; la mayoría de pacientes no presentó antecedente oncológico en sus familiares. Las principales características clínicas fueron: palidez, adenopatías, fiebre, cansancio, sangrados y hepatoesplenomegalia. Las principales características laboratoriales fueron: la mayor parte de los pacientes presentó anemia severa y leucocitos menos de 10 mil/ mm3, con una morfología en su mayoría tipo L1, y por citometría de flujo prevaleció LLA estirpe B.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5580spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALeucemiaLinfomasNeoplasias malignasCáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03“Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con patología Oncohematológica de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado del 2007 al 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDsazuya.pdfapplication/pdf1385242https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97cbecbb-1495-4d23-a21f-5baafbcb1f32/download41ad509abd2418c71eb7a77f382aea4dMD51TEXTMDsazuya.pdf.txtMDsazuya.pdf.txtExtracted texttext/plain89866https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1a11721-b1f8-49e3-b52d-176aa6882263/download46395584097b7009fca4efe277745e21MD52UNSA/5580oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55802022-05-13 20:06:02.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).