CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y ENDOSCÓPICAS DE NEOPLASIAS MALIGNAS GÁSTRICAS EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA DEL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA ENTRE EL AÑO 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir las características epidemiológicas y endoscópicas de las neoplasias malignas gástricas en pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital María Auxiliadora entre el año 2016 – 2017. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo observacional descriptivo, tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1543 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasia Maligna Gástrica Características epidemiológicas Endoscópicas |
| Sumario: | Objetivos: Describir las características epidemiológicas y endoscópicas de las neoplasias malignas gástricas en pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital María Auxiliadora entre el año 2016 – 2017. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo observacional descriptivo, transversal y retrospectivo. Los datos recolectados fueron procedentes de las historias clínicas, llenadas en una Ficha de Recolección de datos. Se tomó a toda la población como muestra, conformada por 100 pacientes. Se muestran los resultados mediante estadísticas descriptivas. Resultados: De los 100 casos estudiados, el género predominante fue masculino con 64% (64 casos). El grupo etario de mayor casuística fue de 66 a 76 años de edad con 44 pacientes (44%). Referente al lugar de procedencia, el distrito de Villa María del Triunfo presento 31 casos (31 %), seguido del distrito de San Juan de Miraflores con 27 casos (27%). En cuanto al grado de instrucción el 42% tenía educación primaria. El 21% de los pacientes consumía tabaco y el 45% consumía alcohol. El 65% de los pacientes presento antecedentes de gastritis crónica y un 27% infección por Helicobacter pylori. Según la localización de la neoplasia predomino en antro con 35% (35 casos); y 70% tuvo según la clasificación de Bormann un aspecto macroscópico tipo III. Conclusiones: La neoplasia maligna gástrica predomino en adultos mayores de 60 años, género masculino, procedentes del distrito de Villa María del Triunfo. El grado de instrucción con mayor frecuencia fue primaria; con un 25% de analfabetismo. El consumo de sustancias nocivas como alcohol y tabaco no tuvieron gran significancia respecto a esta enfermedad; dentro de los antecedentes de patologías gástricas la gastritis crónica fue la de mayor frecuencia. En cuanto a la endoscopia la localización fue predominante en antro, con un Bormann tipo III. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).