Exportación Completada — 

Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La nueva tecnología y las investigaciones del comportamiento no son suficientes para combatir el estrés laboral, aún más, parece que la tecnología emergente se constituye en un nuevo agente estresor. El estrés está avanzando, perjudica el desempeño personal, familiar y social, y también afecta la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Morocco, Miriam Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10616
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Competencias
Laborales
Estres
Personal
Operario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La nueva tecnología y las investigaciones del comportamiento no son suficientes para combatir el estrés laboral, aún más, parece que la tecnología emergente se constituye en un nuevo agente estresor. El estrés está avanzando, perjudica el desempeño personal, familiar y social, y también afecta la productividad, la debida atención a los clientes y el cumplimiento de las metas empresariales. Ante esta situación, es necesario seguir investigando hasta identificar esos factores de vital importancia en vistas del mejoramiento de las condiciones laborales en las empresas. En la presente investigación, siguiendo la teoría de Leka, Griffiths, & Cox (2004) se hipotetiza que las competencias laborales tienen influencia significativa en el estrés laboral del personal operario de la empresa Granja Rinconada del Sur S.A., para conocer si se aprueba o desaprueba esta hipótesis se ha realizado el siguiente procedimiento científico: Capítulo I: Planteamiento teórico de la investigación. Se precisa el problema que ha dado origen a la investigación, que es el estrés laboral. De manera coherente con el problema, se expone los objetivos, la justificación y la hipótesis. A modo de solución al problema planteado, en la hipótesis, se prevé que las competencias laborales pueden ser un factor asociado al estrés laboral. En la tipología de la investigación se caracteriza el nivel, tipo y diseño de investigación. Capítulo II: Marco teórico. Primero se presenta el estado del arte relacionado con esta investigación. Como segundo momento se teoriza a fondo cada una de las variables que son: competencias laborales y estrés laboral. El capítulo se concluye con la exposición de las características de la empresa donde se realiza la presente investigación. Capítulo III: Planteamiento operacional. En este capítulo se expone las técnicas e instrumentos que se utilizarán para continuar el estudio de campo. Se precisa las unidades de estudio y las estrategias de recolección de datos. Se expone la bibliografía utilizada. En anexos se adjunta las fichas de instrumento y la matriz de consistencia. Capítulo IV: Resultados. Contiene los hallazgos realizados en la muestra de estudio conforme a cada uno de los objetivos específicos: primero se presenta la información descriptiva, luego el análisis de distribución normal, y la prueba de hipótesis de influencia de la variable competencias laborales en el estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).