Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La nueva tecnología y las investigaciones del comportamiento no son suficientes para combatir el estrés laboral, aún más, parece que la tecnología emergente se constituye en un nuevo agente estresor. El estrés está avanzando, perjudica el desempeño personal, familiar y social, y también afecta la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Morocco, Miriam Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10616
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Competencias
Laborales
Estres
Personal
Operario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_5c671ae0142fb709fded171510f1092b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10616
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
title Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
spellingShingle Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
Quispe Morocco, Miriam Liz
Influencia
Competencias
Laborales
Estres
Personal
Operario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
title_full Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
title_fullStr Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
title_full_unstemmed Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
title_sort Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019
author Quispe Morocco, Miriam Liz
author_facet Quispe Morocco, Miriam Liz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Morocco, Miriam Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Competencias
Laborales
Estres
Personal
Operario
topic Influencia
Competencias
Laborales
Estres
Personal
Operario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La nueva tecnología y las investigaciones del comportamiento no son suficientes para combatir el estrés laboral, aún más, parece que la tecnología emergente se constituye en un nuevo agente estresor. El estrés está avanzando, perjudica el desempeño personal, familiar y social, y también afecta la productividad, la debida atención a los clientes y el cumplimiento de las metas empresariales. Ante esta situación, es necesario seguir investigando hasta identificar esos factores de vital importancia en vistas del mejoramiento de las condiciones laborales en las empresas. En la presente investigación, siguiendo la teoría de Leka, Griffiths, & Cox (2004) se hipotetiza que las competencias laborales tienen influencia significativa en el estrés laboral del personal operario de la empresa Granja Rinconada del Sur S.A., para conocer si se aprueba o desaprueba esta hipótesis se ha realizado el siguiente procedimiento científico: Capítulo I: Planteamiento teórico de la investigación. Se precisa el problema que ha dado origen a la investigación, que es el estrés laboral. De manera coherente con el problema, se expone los objetivos, la justificación y la hipótesis. A modo de solución al problema planteado, en la hipótesis, se prevé que las competencias laborales pueden ser un factor asociado al estrés laboral. En la tipología de la investigación se caracteriza el nivel, tipo y diseño de investigación. Capítulo II: Marco teórico. Primero se presenta el estado del arte relacionado con esta investigación. Como segundo momento se teoriza a fondo cada una de las variables que son: competencias laborales y estrés laboral. El capítulo se concluye con la exposición de las características de la empresa donde se realiza la presente investigación. Capítulo III: Planteamiento operacional. En este capítulo se expone las técnicas e instrumentos que se utilizarán para continuar el estudio de campo. Se precisa las unidades de estudio y las estrategias de recolección de datos. Se expone la bibliografía utilizada. En anexos se adjunta las fichas de instrumento y la matriz de consistencia. Capítulo IV: Resultados. Contiene los hallazgos realizados en la muestra de estudio conforme a cada uno de los objetivos específicos: primero se presenta la información descriptiva, luego el análisis de distribución normal, y la prueba de hipótesis de influencia de la variable competencias laborales en el estrés laboral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-03T19:33:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-03T19:33:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10616
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04c3fc41-8c50-4519-8d4d-743c15055294/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1423522-46bc-4d13-9819-bac8df884612/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a690415-c132-47b0-ae97-7e0a5030d60f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ff30d2d822c9937b26b801f6b5466905
fb263399f75f170bbcf0098e7deb4940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762898232508416
spelling Quispe Morocco, Miriam Liz2020-02-03T19:33:15Z2020-02-03T19:33:15Z2019La nueva tecnología y las investigaciones del comportamiento no son suficientes para combatir el estrés laboral, aún más, parece que la tecnología emergente se constituye en un nuevo agente estresor. El estrés está avanzando, perjudica el desempeño personal, familiar y social, y también afecta la productividad, la debida atención a los clientes y el cumplimiento de las metas empresariales. Ante esta situación, es necesario seguir investigando hasta identificar esos factores de vital importancia en vistas del mejoramiento de las condiciones laborales en las empresas. En la presente investigación, siguiendo la teoría de Leka, Griffiths, & Cox (2004) se hipotetiza que las competencias laborales tienen influencia significativa en el estrés laboral del personal operario de la empresa Granja Rinconada del Sur S.A., para conocer si se aprueba o desaprueba esta hipótesis se ha realizado el siguiente procedimiento científico: Capítulo I: Planteamiento teórico de la investigación. Se precisa el problema que ha dado origen a la investigación, que es el estrés laboral. De manera coherente con el problema, se expone los objetivos, la justificación y la hipótesis. A modo de solución al problema planteado, en la hipótesis, se prevé que las competencias laborales pueden ser un factor asociado al estrés laboral. En la tipología de la investigación se caracteriza el nivel, tipo y diseño de investigación. Capítulo II: Marco teórico. Primero se presenta el estado del arte relacionado con esta investigación. Como segundo momento se teoriza a fondo cada una de las variables que son: competencias laborales y estrés laboral. El capítulo se concluye con la exposición de las características de la empresa donde se realiza la presente investigación. Capítulo III: Planteamiento operacional. En este capítulo se expone las técnicas e instrumentos que se utilizarán para continuar el estudio de campo. Se precisa las unidades de estudio y las estrategias de recolección de datos. Se expone la bibliografía utilizada. En anexos se adjunta las fichas de instrumento y la matriz de consistencia. Capítulo IV: Resultados. Contiene los hallazgos realizados en la muestra de estudio conforme a cada uno de los objetivos específicos: primero se presenta la información descriptiva, luego el análisis de distribución normal, y la prueba de hipótesis de influencia de la variable competencias laborales en el estrés laboral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10616spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInfluenciaCompetenciasLaboralesEstresPersonalOperariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Influencia de las competencias laborales en el estrés del personal operario de la empresa Granja Rinconada Del Sur S.A., Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Relaciones IndustrialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04c3fc41-8c50-4519-8d4d-743c15055294/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRIqumoml.pdfRIqumoml.pdfTexto completoapplication/pdf2388314https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1423522-46bc-4d13-9819-bac8df884612/downloadff30d2d822c9937b26b801f6b5466905MD51TEXTRIqumoml.pdf.txtRIqumoml.pdf.txtExtracted texttext/plain182816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a690415-c132-47b0-ae97-7e0a5030d60f/downloadfb263399f75f170bbcf0098e7deb4940MD53UNSA/10616oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/106162022-05-18 03:03:38.191https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).