Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio aborda el aumento de retrasos en la expresión oral infantil y examina la integración de herramientas tecnológicas, como la realidad virtual, en intervenciones terapéuticas. El objetivo es evaluar la efectividad de un programa inmersivo de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje ora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Retraso en el lenguaje Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_5c3be2d3349590cec1ab0556731e06da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18440 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vasquez Samalvides de Figari, Luana CandelariaVillarroel Ramos, Kely Evelin2024-08-22T15:46:39Z2024-08-22T15:46:39Z2024El estudio aborda el aumento de retrasos en la expresión oral infantil y examina la integración de herramientas tecnológicas, como la realidad virtual, en intervenciones terapéuticas. El objetivo es evaluar la efectividad de un programa inmersivo de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en Arequipa. La investigación sigue un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental longitudinal y alcance descriptivo-comparativo. Participaron 10 niños, divididos en dos grupos de 5: experimental y control. Se usó el instrumento PLON-R (2004) para recopilar datos, y el software de realidad virtual, creado en Unity, se aplicó en 32 sesiones durante tres meses. Los resultados mostraron diferencias significativas en la estimulación del lenguaje oral en las dimensiones de forma (Sig=0.010<0.05), contenido (Sig=0.001<0.05) y uso (Sig=0.004<0.05), indicando una alta efectividad del programa de realidad virtual (Sig=0.002<0.05). Estos hallazgos aportan nuevas herramientas tecnológicas para la intervención clínica, reconociendo a la tecnología como aliada en el progreso terapéutico infantil.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18440spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALenguaje oralRetraso en el lenguajeRealidad virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29616082https://orcid.org/0000-0003-3016-608X75239865313016Huerta de Bermejo, Ada FreciaPalomino Quispe, Ruben FernandoVasquez Samalvides de Figari, Luana Candelariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf828109https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf876e5a-71ac-4c9b-bc76-ba0ece5d3d2d/download5c6004b45272f81d2667a0679ebdd641MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2680466https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fc1df5b-ec47-4f80-b11e-4f73564711af/downloadf26afc88faa41e7baad61ef929606f1bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf235103https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7aa7d3b4-b5f8-49fd-89c0-5fcbc96963e8/downloadd003d06ba11df9fd9d423fa711896bb2MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e11d5dd1-8220-4602-bba9-70bfa4c627b9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18440oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184402024-09-06 14:33:14.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
title |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa Villarroel Ramos, Kely Evelin Lenguaje oral Retraso en el lenguaje Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa |
author |
Villarroel Ramos, Kely Evelin |
author_facet |
Villarroel Ramos, Kely Evelin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Samalvides de Figari, Luana Candelaria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villarroel Ramos, Kely Evelin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje oral Retraso en el lenguaje Realidad virtual |
topic |
Lenguaje oral Retraso en el lenguaje Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El estudio aborda el aumento de retrasos en la expresión oral infantil y examina la integración de herramientas tecnológicas, como la realidad virtual, en intervenciones terapéuticas. El objetivo es evaluar la efectividad de un programa inmersivo de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en Arequipa. La investigación sigue un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental longitudinal y alcance descriptivo-comparativo. Participaron 10 niños, divididos en dos grupos de 5: experimental y control. Se usó el instrumento PLON-R (2004) para recopilar datos, y el software de realidad virtual, creado en Unity, se aplicó en 32 sesiones durante tres meses. Los resultados mostraron diferencias significativas en la estimulación del lenguaje oral en las dimensiones de forma (Sig=0.010<0.05), contenido (Sig=0.001<0.05) y uso (Sig=0.004<0.05), indicando una alta efectividad del programa de realidad virtual (Sig=0.002<0.05). Estos hallazgos aportan nuevas herramientas tecnológicas para la intervención clínica, reconociendo a la tecnología como aliada en el progreso terapéutico infantil. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T15:46:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T15:46:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18440 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18440 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf876e5a-71ac-4c9b-bc76-ba0ece5d3d2d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fc1df5b-ec47-4f80-b11e-4f73564711af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7aa7d3b4-b5f8-49fd-89c0-5fcbc96963e8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e11d5dd1-8220-4602-bba9-70bfa4c627b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c6004b45272f81d2667a0679ebdd641 f26afc88faa41e7baad61ef929606f1b d003d06ba11df9fd9d423fa711896bb2 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762837382594560 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).