Efecto de un programa de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio aborda el aumento de retrasos en la expresión oral infantil y examina la integración de herramientas tecnológicas, como la realidad virtual, en intervenciones terapéuticas. El objetivo es evaluar la efectividad de un programa inmersivo de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje ora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Retraso en el lenguaje Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio aborda el aumento de retrasos en la expresión oral infantil y examina la integración de herramientas tecnológicas, como la realidad virtual, en intervenciones terapéuticas. El objetivo es evaluar la efectividad de un programa inmersivo de realidad virtual en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años con retraso del lenguaje en Arequipa. La investigación sigue un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental longitudinal y alcance descriptivo-comparativo. Participaron 10 niños, divididos en dos grupos de 5: experimental y control. Se usó el instrumento PLON-R (2004) para recopilar datos, y el software de realidad virtual, creado en Unity, se aplicó en 32 sesiones durante tres meses. Los resultados mostraron diferencias significativas en la estimulación del lenguaje oral en las dimensiones de forma (Sig=0.010<0.05), contenido (Sig=0.001<0.05) y uso (Sig=0.004<0.05), indicando una alta efectividad del programa de realidad virtual (Sig=0.002<0.05). Estos hallazgos aportan nuevas herramientas tecnológicas para la intervención clínica, reconociendo a la tecnología como aliada en el progreso terapéutico infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).