Evaluación y control de riesgos en la Compañía Minera Huancapetí

Descripción del Articulo

Los accidentes de trabajo no solo ocurren en nuestro país, pues según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes, y, en ese mismo tiempo, 160 trabajadores tienen un accidente laboral. Otro indicador importante es que al Estado le cuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Libandro Paye, Maribel Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6721
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Riesgo
Accidentes
Prevención
Función
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Los accidentes de trabajo no solo ocurren en nuestro país, pues según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes, y, en ese mismo tiempo, 160 trabajadores tienen un accidente laboral. Otro indicador importante es que al Estado le cuesta 500 millones de soles anuales los subsidios por accidentes y enfermedades laborales, mientras que a las empresas les cuesta 400 millones de soles anuales. La minería en el Perú, es uno de los principales sectores que contribuye en la economía nacional y tiene una gran influencia en el desarrollo de nuestra nación, dando oportunidades laborales a diferentes sectores en forma directa e indirecta. El presente estudio propone establecer las medidas correctivas en los temas de Seguridad y Salud Ocupacional y de riesgos como alternativa que permita mejorar, reorientar la gestión actual de seguridad. Para evitar la ocurrencia de incidentes y controlar las situaciones de riesgo con la finalidad de contribuir a una mejora y óptima gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía, Para ello se deberá identificar las principales consecuencias de los posibles problemas como la organización, seguimiento de las medidas preventivas y correctivas en las cuales se tiene que tener en cuenta el involucramiento continuo de la supervisión y de los trabajadores, dando así solución de los posibles riesgos en los trabajos de la compañía minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).