La Empresa Metal Mecanica Ememsa en la evaluacion y prevencion del Riesgo
Descripción del Articulo
La EMPRESA METAL MECANICA EMEMSA tiene como objetivo principal determinar si las actividades de protección de seguridad y salud frente al riesgo en el trabajo, son eficaces para el control de los riesgos cuando se les compara con un conjunto de criterios aceptados de la política preventiva y de eval...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7212 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Riesgo Accidente Peligro Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La EMPRESA METAL MECANICA EMEMSA tiene como objetivo principal determinar si las actividades de protección de seguridad y salud frente al riesgo en el trabajo, son eficaces para el control de los riesgos cuando se les compara con un conjunto de criterios aceptados de la política preventiva y de evaluación y herramientas de riesgo, como clave para el éxito dentro de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por lo tanto el estudio del presente trabajo de tesis, empieza como sigue: En el capítulo I con el estudio de las generalidades, como son: la ubicación, misión, visión y detalle de los aspectos principales de la empresa. En el capítulo II, trata sobre el marco normativo de la seguridad y salud en el Perú. En el capítulo III, se describe la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) como el sistema, diseño, objetivos, alcances y políticas en la prevención de riesgos. En el capítulo IV, se presenta la evaluación de riesgos, identificación del peligro, clasificación del riesgo, medidas de control y/o acciones preventiva/correctiva en la ejecución de la tarea; para la prevención de accidentes. En el capítulo V, se hace un estudio de la seguridad en el trabajo con herramientas de evaluación y prevención de riesgos, como son la Identificación del Peligro y Evaluación del Riesgo (IPER), Análisis de Trabajo Seguro (ATS.), analizando el peligro, su identificación y evaluación, así como los métodos y procedimientos de elaboración y llenado de los formatos, etc. Finalmente se presentan las conclusiones, así como la bibliografía y anexos de dicho estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).