Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas
Descripción del Articulo
La presente tesis nace como la solución a la implementación del sistema de Control Distribuido en condiciones de laboratorio con equipamiento y dispositivos que posee la EPIE para el control de procesos industriales, con un costo reducido, el mismo que posee las mismas aplicaciones y características...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8267 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DCS, PLC TIA Portal SCADA PAC, PID, OPC Protocolos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSA_5b47728c52886084c7a86415a611d0b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8267 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Yanyachi Aco Cárdenas, Daniel DomingoTaco Cruz, Vernen2019-03-24T22:33:29Z2019-03-24T22:33:29Z2018La presente tesis nace como la solución a la implementación del sistema de Control Distribuido en condiciones de laboratorio con equipamiento y dispositivos que posee la EPIE para el control de procesos industriales, con un costo reducido, el mismo que posee las mismas aplicaciones y características que un sistema DCS embebido comercializado por diferentes fabricantes. En el presente trabajo se implementó un sistema de Control Distribuido para un proceso de control de nivel y caudal utilizando la estrategia de control PID sobre un PAC Compact Logix y dos PLCs Siemens S7-1200. Los experimentos fueron realizados en el Laboratorio de Control y automatización de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En este proyecto, se utilizarán dos módulos didácticos que poseen dos variables a controlar, las cuales son de caudal y nivel del líquido. Estas variables son típicas en los procesos industriales y el control distribuido del sistema resulta una estrategia interesante a ser explorada, en conjunto con nuevas tecnologías relacionadas a los sistemas de control distribuido. Para la comunicación entre estos diferentes fabricantes (marcas PAC y PLC) se ha utilizado un servidor OPC, logrando así el enlace PROFINET y ETHERNET para la transferencia de información en la red de forma bidireccional. Así mismo se desarrolló un SCADA en el Controlador central para poder controlar, monitorear y supervisar los procesos. Para validar el desarrollo de la tesis se realizaron pruebas con líquido en los módulos didácticos en el laboratorio de Control, los cuales poseen dispositivos (actuadores y sensores) industriales. En dicho modulo se forzaron perturbaciones y cambios en el SetPoint en el lazo de control de nivel y caudal, las cuales fueron detectadas de manera inmediata por el sistema, siendo corregidas a la vez y mostradas en forma detalla en la pantalla de supervisión SCADA.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8267spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADCS, PLCTIA PortalSCADAPAC, PID, OPCProtocoloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29547788https://orcid.org/0000-0002-8964-5352712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEtacrv.pdfapplication/pdf5004173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33c1a7e6-119e-4f80-b70c-eb38224fa32e/download4b7a40326ede20e7d97171846835b8aaMD51TEXTIEtacrv.pdf.txtIEtacrv.pdf.txtExtracted texttext/plain151072https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82ff4edd-b260-407e-8ee6-25b2b41fc3b3/downloadc59b775c0c8bcd07f9754e9550f222dfMD52UNSA/8267oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82672022-12-13 00:37:35.889http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
title |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
spellingShingle |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas Taco Cruz, Vernen DCS, PLC TIA Portal SCADA PAC, PID, OPC Protocolos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
title_full |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
title_fullStr |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
title_full_unstemmed |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
title_sort |
Aplicación del sistema de control distribuido en la automatización industrial utilizando plantas didácticas con variables típicas |
author |
Taco Cruz, Vernen |
author_facet |
Taco Cruz, Vernen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yanyachi Aco Cárdenas, Daniel Domingo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taco Cruz, Vernen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
DCS, PLC TIA Portal SCADA PAC, PID, OPC Protocolos |
topic |
DCS, PLC TIA Portal SCADA PAC, PID, OPC Protocolos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
La presente tesis nace como la solución a la implementación del sistema de Control Distribuido en condiciones de laboratorio con equipamiento y dispositivos que posee la EPIE para el control de procesos industriales, con un costo reducido, el mismo que posee las mismas aplicaciones y características que un sistema DCS embebido comercializado por diferentes fabricantes. En el presente trabajo se implementó un sistema de Control Distribuido para un proceso de control de nivel y caudal utilizando la estrategia de control PID sobre un PAC Compact Logix y dos PLCs Siemens S7-1200. Los experimentos fueron realizados en el Laboratorio de Control y automatización de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En este proyecto, se utilizarán dos módulos didácticos que poseen dos variables a controlar, las cuales son de caudal y nivel del líquido. Estas variables son típicas en los procesos industriales y el control distribuido del sistema resulta una estrategia interesante a ser explorada, en conjunto con nuevas tecnologías relacionadas a los sistemas de control distribuido. Para la comunicación entre estos diferentes fabricantes (marcas PAC y PLC) se ha utilizado un servidor OPC, logrando así el enlace PROFINET y ETHERNET para la transferencia de información en la red de forma bidireccional. Así mismo se desarrolló un SCADA en el Controlador central para poder controlar, monitorear y supervisar los procesos. Para validar el desarrollo de la tesis se realizaron pruebas con líquido en los módulos didácticos en el laboratorio de Control, los cuales poseen dispositivos (actuadores y sensores) industriales. En dicho modulo se forzaron perturbaciones y cambios en el SetPoint en el lazo de control de nivel y caudal, las cuales fueron detectadas de manera inmediata por el sistema, siendo corregidas a la vez y mostradas en forma detalla en la pantalla de supervisión SCADA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-24T22:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-24T22:33:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8267 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8267 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33c1a7e6-119e-4f80-b70c-eb38224fa32e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82ff4edd-b260-407e-8ee6-25b2b41fc3b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b7a40326ede20e7d97171846835b8aa c59b775c0c8bcd07f9754e9550f222df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762753313013760 |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).