Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado
Descripción del Articulo
        Esta tesis trata sobre el desarrollo y verificación de un modelo que introduce el acoplamiento de modelos unidimensionales y multidimensionales (modelo compuesto 1D - 3D) de un problema específico de la transferencia de calor, haciendo uso del cálculo variacional el modelo acoplado queda definido en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17758 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17758 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modelos acoplados cálculo variacional transferencia de calor elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| id | UNSA_5af1f46a2387f909d308ebbe019d32ce | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17758 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Robles Falcon, Gregorio EdgarContreras Fernandez, Huber Ivan2024-05-07T14:06:12Z2024-05-07T14:06:12Z2024Esta tesis trata sobre el desarrollo y verificación de un modelo que introduce el acoplamiento de modelos unidimensionales y multidimensionales (modelo compuesto 1D - 3D) de un problema específico de la transferencia de calor, haciendo uso del cálculo variacional el modelo acoplado queda definido en todo sentido, una vez definida el acoplamiento se verifica la existencia y unicidad de su solución del modelo compuesto con la ayuda de un teorema de gran potencialidad en su aplicación, el teorema de Lax-Milgram. El uso del cálculo variacional en esta tesis facilita el desenvolvimiento y la eficiencia de su aplicación en el modelo acoplado, y así tener un buen resultado en la gestión térmica. Debido a la complejidad de como determinar la solución de un modelo dimensionalmente heterogéneo o de geometrías diferentes, existen una variedad de métodos numéricos que se encargan de combatir dicha complejidad, sin embargo debido a la eficiencia en su solución en estas últimas décadas ha destacado el método de elementos finitos y más aún este método tiene una gran familiaridad con el cálculo variacional, en ese sentido se aplica a la solución del modelo acoplado, esto es, el método de elementos finitos aproxima mejor la solución del modelo acoplado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17758spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAModelos acopladoscálculo variacionaltransferencia de calorelementos finitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acopladoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29280574https://orcid.org/0000-0002-4323-841X41533495713046Apaza Gutierrez, Jorge LuisRobles Falcon, Gregorio EdgarPerez Perez, Luis Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1523343https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a9ddb3e-676e-400d-9b90-815ba684f146/download8f10a9ec8b93618d53b76e7dba1d81b8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14578468https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e096b5b-1d8b-4feb-8ac1-1fd585e95689/download1cc103caf14a3578b9989e4c82a36310MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf881708https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c81dc949-500f-4b6a-b577-784c5581a77d/downloadc94435ef390ceb73ffe5c34a9da9819dMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/531bef5d-a668-472f-9795-d920d9de81be/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17758oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177582024-09-06 14:32:28.636http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| title | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| spellingShingle | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado Contreras Fernandez, Huber Ivan Modelos acoplados cálculo variacional transferencia de calor elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| title_short | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| title_full | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| title_fullStr | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| title_full_unstemmed | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| title_sort | Modelamiento de la transferencia de calor en un cuerpo sólido, constituidos por dos regiones de caracteristicas geométricas diferentes (acoplamiento 3d-1d) y elementos finitos para el modelo acoplado | 
| author | Contreras Fernandez, Huber Ivan | 
| author_facet | Contreras Fernandez, Huber Ivan | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Robles Falcon, Gregorio Edgar | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Contreras Fernandez, Huber Ivan | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Modelos acoplados cálculo variacional transferencia de calor elementos finitos | 
| topic | Modelos acoplados cálculo variacional transferencia de calor elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| description | Esta tesis trata sobre el desarrollo y verificación de un modelo que introduce el acoplamiento de modelos unidimensionales y multidimensionales (modelo compuesto 1D - 3D) de un problema específico de la transferencia de calor, haciendo uso del cálculo variacional el modelo acoplado queda definido en todo sentido, una vez definida el acoplamiento se verifica la existencia y unicidad de su solución del modelo compuesto con la ayuda de un teorema de gran potencialidad en su aplicación, el teorema de Lax-Milgram. El uso del cálculo variacional en esta tesis facilita el desenvolvimiento y la eficiencia de su aplicación en el modelo acoplado, y así tener un buen resultado en la gestión térmica. Debido a la complejidad de como determinar la solución de un modelo dimensionalmente heterogéneo o de geometrías diferentes, existen una variedad de métodos numéricos que se encargan de combatir dicha complejidad, sin embargo debido a la eficiencia en su solución en estas últimas décadas ha destacado el método de elementos finitos y más aún este método tiene una gran familiaridad con el cálculo variacional, en ese sentido se aplica a la solución del modelo acoplado, esto es, el método de elementos finitos aproxima mejor la solución del modelo acoplado. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-05-07T14:06:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-05-07T14:06:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17758 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17758 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a9ddb3e-676e-400d-9b90-815ba684f146/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e096b5b-1d8b-4feb-8ac1-1fd585e95689/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c81dc949-500f-4b6a-b577-784c5581a77d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/531bef5d-a668-472f-9795-d920d9de81be/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8f10a9ec8b93618d53b76e7dba1d81b8 1cc103caf14a3578b9989e4c82a36310 c94435ef390ceb73ffe5c34a9da9819d eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763121856020480 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            