Método de penalización para un sistema acoplado no lineal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de Investigación se demuestra la existencia de solución de un sistema acoplado no lineal en espacios de Sobolev mediante el método de penalización dicho modelo involucra ecuaciones diferenciales parciales del tipo elíptico, la cual se denomina la ecuación de estado y lo que or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vite Casaverde, Roberto Valentín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema acoplado
Espacios de Sobolev
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de Investigación se demuestra la existencia de solución de un sistema acoplado no lineal en espacios de Sobolev mediante el método de penalización dicho modelo involucra ecuaciones diferenciales parciales del tipo elíptico, la cual se denomina la ecuación de estado y lo que origina su relación con la teoría de optimización. Asimismo, se ha desarrollado un problema aproximado con el objeto de demostrar la existencia de solución del problema original. Con respecto a los sistemas acoplados y su relación con la teoría del control se ha creído conveniente considerar un funcional (, ) definido convenientemente en los espacios de Hilbert 2 () × 0 1 () , lo que motivará a definir el problema penalizado de modo que usando las técnicas del Análisis Funcional se demuestra la existencia de solución del modelo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).