Factores asociados a la depresión de inicio tardío en adultos mayores atendidos en el centro de salud Ciudad de Dios, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar los posibles factores asociados a la depresión de inicio tardío en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Ciudad de Dios, Arequipa 2023. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Negron, Rodrigo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores
demográficos
sociofamiliares
depresión
inicio
tardío
adultos
mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar los posibles factores asociados a la depresión de inicio tardío en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Ciudad de Dios, Arequipa 2023. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 58 adultos mayores que se atendían en el establecimiento y que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica empleada fue la entrevista y como instrumentos la Escala de valoración sociofamiliar del Ministerio de Salud, el Test de Pfeiffer, el Índice de Katz y la Escala de depresión Geriátrica de Yesavage. Resultados: La prevalencia de manifestaciones de depresión en los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Ciudad de Dios fue de 48,27% en grado leve, el 34,48% en grado moderado y el 17,24% en grado severo. Los posibles factores demográficos asociados al grado de depresión de inicio tardío son el sexo femenino, la procedencia de Arequipa, el bajo nivel de instrucción y convivir con otras personas. Los posibles factores clínicos cognitivos y funcionales que están asociados al grado de depresión de inicio tardío son: la presencia de enfermedad crónica, la polifarmacia, la discapacidad física y/o sensorial, el deterioro cognitivo moderado y severo y la dependencia total o parcial para las actividades básicas de la vida diaria. Los posibles factores sociofamiliares asociados al grado de depresión, son la situación sociofamiliar de riesgo y problema social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).