Trabajo Académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Centro de Salud Corire, distrito de Uraca - Castilla - Arequipa (Octubre 2015 - Octubre 2016).
Descripción del Articulo
Los Laboratorios clínicos en la actualidad, la variedad de los exámenes que realiza el laboratorio clínico es considerable; sin embargo, no todos los laboratorios pueden realizar esta amplia gama de investigaciones.Los análisis de laboratorio son de una importancia enorme en el campo de la salud. Cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis-Hematológicos Bioquímicos-Inmunológicos Microbiológicos-Parasitológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Los Laboratorios clínicos en la actualidad, la variedad de los exámenes que realiza el laboratorio clínico es considerable; sin embargo, no todos los laboratorios pueden realizar esta amplia gama de investigaciones.Los análisis de laboratorio son de una importancia enorme en el campo de la salud. Cuando el médico necesita hacer un diagnóstico de cierta enfermedad o patología o evaluar si la terapia medicamentosa está haciendo el efecto esperado necesita saber los cambios en el metabolismo de su paciente.Para todas estas observaciones es necesario la realización de estudios de laboratorio. Las muestras sobre las que se efectúan dichos estudios son las muestras biológicas entre las cuales podemos citar a la sangre, suero, orina, hisopados vaginales, materia fecal. Cada una se evalúa con técnicas distintas y por supuesto se necesita de personal altamente adiestrado. Este trabajo fue realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Centro de Salud Corire, Distrito De Uraca-Castilla-Arequipa (Octubre 2015-Octubre 2016), en la cual se obtuvo los siguientes resultados: Un total de 2588 exámenes Bioquímicos, con 1487 exámenes positivos; 1068 exámenes Hematológicos, con 359 exámenes positivos; 710 exámenes Inmunológicos, con 56 exámenes positivos; 1519 exámenes Microbiológicos, con 532 exámenes positivos; y un total de 615 exámenes Parasitológicos, con 240 exámenes positivos a diferentes parásitos intestinales (comensales y patógenos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).