Exportación Completada — 

Modelo para medir la funcionalidad de los escenarios bajo el esquema de los casos de uso en la etapa de Elicitación de Requisitos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Arequipa orientado a las personas e instituciones que se dedican al desarrollo del software con el objetivo de desarrollar un modelo que implique capturar los requisitos de una manera eficiente y real trabajando con el usuario fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Oppe, Lino José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4107
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de escenarios
Elicitación de requisitos
Sistema de información
Medición de la funcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Arequipa orientado a las personas e instituciones que se dedican al desarrollo del software con el objetivo de desarrollar un modelo que implique capturar los requisitos de una manera eficiente y real trabajando con el usuario final, utilizando la técnica de escenarios así mismo poder determinar el esfuerzo en recursos y tiempo de desarrollo mediante la técnica de Puntos de Casos de Uso en una Etapa temprana del desarrollo del Software como es la Elicitación de Requisitos. En este trabajo de investigación se describe un proceso de medición de funcionalidad de un sistema de información en la etapa de Elicitación de Requisitos, el objetivo es medir el tamaño funcional de los Escenarios, particularmente se midieron los escenarios construidos a partir del Léxico Extendido del Lenguaje. El proceso de medición forma parte de un esquema mayor. Consiste en una serie de etapas compuestas por subprocesos. Durante las etapas del proceso se aplican reglas y se utilizan formularios para documentar el proceso de medición. Al tener que emplear LEL en la elicitación de requisitos, permite una articulación adecuada, los escenarios son representados por actores potenciales que nos entregan requisitos funcionales adecuados. Como resultado final de esta investigación los casos de uso se encuentran fortalecidos por la potencialidad que producen los escenarios y LEL. La integración de LEL, escenarios y casos de uso permiten una concepción detallada de la medición de la funcionalidad. La complementación de un conjunto de técnicas hace que la captura de requisitos se haga de manera eficiente. Las medidas obtenidas reflejan, de manera más real, la captura de requisitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).