Relación entre el trabajo colegiado y desempeño docente en las instituciones educativas públicas de nivel primaria, del distrito Mariano Nicolás Valcárcel - Camaná - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Relación entre el trabajo colegiado y desempeño docente en las instituciones educativas públicas de nivel primaria, del distrito Mariano Nicolás Valcárcel - Camaná - 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo colegiado y el desem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7658 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Colegiado Desempeño Docente Pedagógica Micro Política Emocionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Relación entre el trabajo colegiado y desempeño docente en las instituciones educativas públicas de nivel primaria, del distrito Mariano Nicolás Valcárcel - Camaná - 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo colegiado y el desempeño docente. Los métodos utilizados en el presente trabajo de investigación fueron el hipotético - deductivo, teórico y estadístico. Con un tipo de estudio no experimental, con un diseño correlacional de corte transversal. La población y muestra fue de 33 docentes del nivel primaria de instituciones educativas públicas del distrito Mariano Nicolás Valcárcel. Se utilizó el cuestionario como instrumento para conocer el nivel de trabajo colegiado y desempeño docente, los cuales han sido procesados estadísticamente y analíticamente. Según los resultados obtenidos en la presente investigación tiene una relación con el trabajo colegiado y el desempeño docente, alcanzando en su primera variable: Trabajo colegiado, los valores de 48.5% obtienen alta. En cuanto a su segunda variable: desempeño docente, los docentes tienen sus capacidades pedagógicas, emocionalidad, Responsabilidad en el desempeño de sus funciones y relaciones interpersonales obtienen más del 85% como alto y muy alto, así mismo, alcanza la correlación significativa con una probabilidad 0,05, al observar en la tabla de prueba de R Pearson. Por el coeficiente de correlación 0,362, nos indica que la relación entre el trabajo colegiado y el desempeño docente es directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).