Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título: “Empatía en el Proceso de Formación de los Estudiantes de Primero y Quinto de la Carrera Profesional de Psicología de la UNSA” cuyo objetivo es comparar los niveles de empatía en los estudiantes que ingresaron a la carrera de psicología y los estudiantes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ávila, Bernabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4351
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de formación universitaria
Estudiantes de psicología
Empatía cognitiva
Empatía afectiva
Adopción de perspectivas
Comprensión empática
Estrés empático
Alegría empática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5a20c6cb494a312660c75404a4fe004d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4351
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chávez Ávila, Bernabé2017-12-13T14:27:21Z2017-12-13T14:27:21Z2017La presente investigación lleva por título: “Empatía en el Proceso de Formación de los Estudiantes de Primero y Quinto de la Carrera Profesional de Psicología de la UNSA” cuyo objetivo es comparar los niveles de empatía en los estudiantes que ingresaron a la carrera de psicología y los estudiantes que están por egresar; la muestra está conformada por 226 estudiantes de primer y quinto año de la carrera profesional de psicología de la UNSA, de los cuales 161son mujeres y 65 hombres, así mismo 141 estudiantes pertenecen al primer año de carrera y 85 al quinto año, En esta investigación se utilizó un muestreo No Probabilístico, donde los estudiantes fueron evaluados con el Test de Empatía Afectiva y Cognitiva; TECA, que presenta la validez y confiabilidad deseada. Los resultados indican que no existen diferencias significativas en el puntaje global de Empatía entre los estudiantes de primero y quinto año, ambos grupos poseen niveles altos de Empatía, también se encontró que las mujeres son más empáticas que los varones sobre todo en las escalas afectivas de Estrés Empático y Alegría Empática, sin embargo, no muestran diferencias en las escalas cognitivas; además se encontró que los estudiantes de primer año presentan mayor Estrés Empático que los estudiantes de quinto año, no obstante, no presentan diferencias significativas en Alegría Empática ni en las escalas cognitivas de Adopción de Perspectivas y Comprensión Empática.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4351spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso de formación universitariaEstudiantes de psicologíaEmpatía cognitivaEmpatía afectivaAdopción de perspectivasComprensión empáticaEstrés empáticoAlegría empáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogoORIGINALPschavb.pdfapplication/pdf3208860https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c15c881-6628-48a3-82a1-ea35f3366ede/download6cd4158efa1d266bf76a4b45aa36ed6bMD51TEXTPschavb.pdf.txtPschavb.pdf.txtExtracted texttext/plain237650https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50f40f2f-7e2d-46c6-8034-72c3c742e801/download07ec00ad7cb1d58fa7be691d82a540adMD52UNSA/4351oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43512022-05-18 02:53:32.041https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
title Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
spellingShingle Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
Chávez Ávila, Bernabé
Proceso de formación universitaria
Estudiantes de psicología
Empatía cognitiva
Empatía afectiva
Adopción de perspectivas
Comprensión empática
Estrés empático
Alegría empática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
title_full Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
title_fullStr Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
title_full_unstemmed Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
title_sort Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de Psicología de la Unsa
author Chávez Ávila, Bernabé
author_facet Chávez Ávila, Bernabé
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Ávila, Bernabé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de formación universitaria
Estudiantes de psicología
Empatía cognitiva
Empatía afectiva
Adopción de perspectivas
Comprensión empática
Estrés empático
Alegría empática
topic Proceso de formación universitaria
Estudiantes de psicología
Empatía cognitiva
Empatía afectiva
Adopción de perspectivas
Comprensión empática
Estrés empático
Alegría empática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación lleva por título: “Empatía en el Proceso de Formación de los Estudiantes de Primero y Quinto de la Carrera Profesional de Psicología de la UNSA” cuyo objetivo es comparar los niveles de empatía en los estudiantes que ingresaron a la carrera de psicología y los estudiantes que están por egresar; la muestra está conformada por 226 estudiantes de primer y quinto año de la carrera profesional de psicología de la UNSA, de los cuales 161son mujeres y 65 hombres, así mismo 141 estudiantes pertenecen al primer año de carrera y 85 al quinto año, En esta investigación se utilizó un muestreo No Probabilístico, donde los estudiantes fueron evaluados con el Test de Empatía Afectiva y Cognitiva; TECA, que presenta la validez y confiabilidad deseada. Los resultados indican que no existen diferencias significativas en el puntaje global de Empatía entre los estudiantes de primero y quinto año, ambos grupos poseen niveles altos de Empatía, también se encontró que las mujeres son más empáticas que los varones sobre todo en las escalas afectivas de Estrés Empático y Alegría Empática, sin embargo, no muestran diferencias en las escalas cognitivas; además se encontró que los estudiantes de primer año presentan mayor Estrés Empático que los estudiantes de quinto año, no obstante, no presentan diferencias significativas en Alegría Empática ni en las escalas cognitivas de Adopción de Perspectivas y Comprensión Empática.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:27:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:27:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4351
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4351
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c15c881-6628-48a3-82a1-ea35f3366ede/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50f40f2f-7e2d-46c6-8034-72c3c742e801/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cd4158efa1d266bf76a4b45aa36ed6b
07ec00ad7cb1d58fa7be691d82a540ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763147485315072
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).