Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones

Descripción del Articulo

La empresa Sedapar S.A. tiene como objetivo principal brindar con la dotación de agua potable de calidad enmarcado dentro de los estándares establecidos por el Organismo Supervisor SUNASS y, en cantidad requerida para dar la calidad de vida a los usuarios; así como, brindar el servicio de alcantaril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arqque Huayapa, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4021
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidades de producción
Reservorios sectoriales
Potabilización del agua
Sistema de represas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_583818288471b0be587ea6e7ca62e9c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4021
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arqque Huayapa, Andrés2017-11-17T13:48:52Z2017-11-17T13:48:52Z2014La empresa Sedapar S.A. tiene como objetivo principal brindar con la dotación de agua potable de calidad enmarcado dentro de los estándares establecidos por el Organismo Supervisor SUNASS y, en cantidad requerida para dar la calidad de vida a los usuarios; así como, brindar el servicio de alcantarillado a la población de Arequipa Metropolitana. Para ello, cuenta con la Planta La Tomilla que tiene 03 Unidades de Producción y potabiliza un caudal promedio de 1250 L/s; la Planta II “Miguel De la Cuba Ibarra” potabiliza un caudal promedio de 400 L/s, haciendo un total aproximado de 1650 L/s de agua potabilizada. Al mismo tiempo, con el firme propósito de cuidar la salud de los usuarios, la empresa cuenta con un laboratorio de procesos que monitorea las características del agua de fuente, acondicionada, decantada, filtrada y potable; contribuyendo a la mantención de la estabilidad en el proceso productivo. Cabe resaltar que Sedapar S.A. cuenta con un Departamento de Control de Calidad que cumple la función fiscalizadora; para ello, realiza el programa de toma de muestra al agua de fuente, potabilizada, almacenada en reservorios sectoriales y los circuitos de distribución de agua potable a los consumidores, de esta manera garantiza la calidad del agua potable y la salubridad de los pobladores de Arequipa Metropolitana. Finalmente, el presente trabajo tiene adjuntado en el Capítulo V, un Manual de Operaciones donde se describe secuencial y detalladamente el sistema de Represas de la Cuenca Hidrográfica de Chili Regulado, la regulación de caudal de descarga de los mismos y el trayecto del agua desde la Represa Aguada Blanca que es el vaso regulador hasta Charcani II, desde donde se capta el agua cruda para acondicionar en la etapa de Pre Tratamiento en Toma Tomilla y posterior potabilización en la Planta La Tomilla; de igual manera se describe la puesta en operación, operación, puesta fuera de operación, mantenimiento y dosificación de insumos químicos en las 03 Unidades potabilizadoras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4021spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAUnidades de producciónReservorios sectorialesPotabilización del aguaSistema de represashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQarhua007.pdfapplication/pdf854699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1557b33e-7fc7-4465-a0f8-acefee4c2e04/downloadaeb5c26a955fcca105380c9fcdb34f84MD51TEXTIQarhua007.pdf.txtIQarhua007.pdf.txtExtracted texttext/plain89695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ebca918-df9a-40e6-9568-481df6896b3e/downloadda71c1252c681fa2a1ef8a13ccda1488MD52UNSA/4021oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40212022-07-26 03:34:48.786http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
title Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
spellingShingle Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
Arqque Huayapa, Andrés
Unidades de producción
Reservorios sectoriales
Potabilización del agua
Sistema de represas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
title_full Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
title_fullStr Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
title_full_unstemmed Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
title_sort Producción de agua potable en la planta la Tomilla de Sedapar S.A. y manual de operaciones
author Arqque Huayapa, Andrés
author_facet Arqque Huayapa, Andrés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arqque Huayapa, Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Unidades de producción
Reservorios sectoriales
Potabilización del agua
Sistema de represas
topic Unidades de producción
Reservorios sectoriales
Potabilización del agua
Sistema de represas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La empresa Sedapar S.A. tiene como objetivo principal brindar con la dotación de agua potable de calidad enmarcado dentro de los estándares establecidos por el Organismo Supervisor SUNASS y, en cantidad requerida para dar la calidad de vida a los usuarios; así como, brindar el servicio de alcantarillado a la población de Arequipa Metropolitana. Para ello, cuenta con la Planta La Tomilla que tiene 03 Unidades de Producción y potabiliza un caudal promedio de 1250 L/s; la Planta II “Miguel De la Cuba Ibarra” potabiliza un caudal promedio de 400 L/s, haciendo un total aproximado de 1650 L/s de agua potabilizada. Al mismo tiempo, con el firme propósito de cuidar la salud de los usuarios, la empresa cuenta con un laboratorio de procesos que monitorea las características del agua de fuente, acondicionada, decantada, filtrada y potable; contribuyendo a la mantención de la estabilidad en el proceso productivo. Cabe resaltar que Sedapar S.A. cuenta con un Departamento de Control de Calidad que cumple la función fiscalizadora; para ello, realiza el programa de toma de muestra al agua de fuente, potabilizada, almacenada en reservorios sectoriales y los circuitos de distribución de agua potable a los consumidores, de esta manera garantiza la calidad del agua potable y la salubridad de los pobladores de Arequipa Metropolitana. Finalmente, el presente trabajo tiene adjuntado en el Capítulo V, un Manual de Operaciones donde se describe secuencial y detalladamente el sistema de Represas de la Cuenca Hidrográfica de Chili Regulado, la regulación de caudal de descarga de los mismos y el trayecto del agua desde la Represa Aguada Blanca que es el vaso regulador hasta Charcani II, desde donde se capta el agua cruda para acondicionar en la etapa de Pre Tratamiento en Toma Tomilla y posterior potabilización en la Planta La Tomilla; de igual manera se describe la puesta en operación, operación, puesta fuera de operación, mantenimiento y dosificación de insumos químicos en las 03 Unidades potabilizadoras.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4021
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1557b33e-7fc7-4465-a0f8-acefee4c2e04/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ebca918-df9a-40e6-9568-481df6896b3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aeb5c26a955fcca105380c9fcdb34f84
da71c1252c681fa2a1ef8a13ccda1488
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763007018074112
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).