Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas
Descripción del Articulo
El sistema hidráulico del proyecto Majes Siguas regula y distribuye agua para irrigar, comenzando en la represa Condoroma, que almacena 259 Hm³ anuales. El agua fluye al río Colca, llega a la bocatoma de Tuti y atraviesa la aducción Tuti – túnel terminal hacia el rio Siguas. Desde allí, se conduce a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema hidráulico tomografía eléctrica refracción sísmica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| id |
UNSA_57c93605f00597ccefe6c075d9d7ed4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19214 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Garcia Zuñiga, Fredy FortunatoYucra Cuadros, Breyson Mardine2024-12-31T03:34:59Z2024-12-31T03:34:59Z2024El sistema hidráulico del proyecto Majes Siguas regula y distribuye agua para irrigar, comenzando en la represa Condoroma, que almacena 259 Hm³ anuales. El agua fluye al río Colca, llega a la bocatoma de Tuti y atraviesa la aducción Tuti – túnel terminal hacia el rio Siguas. Desde allí, se conduce al río Siguas y llega a la bocatoma Pitay, optimizando su distribución hacia el proyecto integral Majes Siguas. El túnel 9 (984.16 m) y el canal 9 (204.39 m), diseñados para transportar 34 m³/s, presentan fracturas recurrentes causadas por movimientos geodinámicos y sismos, especialmente en 2001, 2013 y 2016, lo que llevó a implementar blindajes y un by-pass temporal. En 2019, se instaló un blindaje metálico en el túnel, pero deformaciones adicionales surgieron en 2020. El análisis geológico identificó formaciones del grupo Tacaza y depósitos coluviales y aluviales recientes. Las fallas detectadas, junto con deslizamientos reactivados, afectan la estabilidad de estas estructuras, especialmente el deslizamiento 1, que compromete 250 metros del túnel. Inspecciones revelaron fallas locales críticas que generan fracturas y desplazamientos significativos. Para comprender mejor el terreno, se realizaron calicatas, muestreos y estudios de laboratorio, que permitieron clasificar y determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Además, estudios de tomografía eléctrica y refracción sísmica evaluaron la estabilidad, mostrando contrastes de resistividad que identifican zonas de fractura y deslizamiento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19214spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema hidráulicotomografía eléctricarefracción sísmica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU9817321https://orcid.org/0000-0003-3553-614X74067158532146Chavez Valencia, Antenor EdgardoGuillen Gomez, Madeleine NathalyGarcia Zuñiga, Fredy Fortunatohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf14776512https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab9ad61c-c08c-4756-b228-559042a5da04/downloadc4e0c6aea2b16a54588a774b4b30dac5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14516699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4ae3c4a-9f83-40fb-8303-7dc613581fff/downloada82c45f3193545c090b1ac4879f430f3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf561328https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74e18d16-d4ff-4c0e-b522-09977b67a59e/downloade6ce3b741907f7965c33460f65e66cfeMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/341c2837-cbeb-4715-b012-1a1c4afc6b7e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19214oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192142024-12-31 12:56:12.178http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| title |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| spellingShingle |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas Yucra Cuadros, Breyson Mardine Sistema hidráulico tomografía eléctrica refracción sísmica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| title_short |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| title_full |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| title_fullStr |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| title_sort |
Análisis de la existencia de deslizamiento en la quebrada Collpane y su relación con las fracturas del túnel 9 y canal 9 del sistema de aducción Tuti - túnel terminal del proyecto especial Majes Siguas |
| author |
Yucra Cuadros, Breyson Mardine |
| author_facet |
Yucra Cuadros, Breyson Mardine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Zuñiga, Fredy Fortunato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yucra Cuadros, Breyson Mardine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema hidráulico tomografía eléctrica refracción sísmica. |
| topic |
Sistema hidráulico tomografía eléctrica refracción sísmica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| description |
El sistema hidráulico del proyecto Majes Siguas regula y distribuye agua para irrigar, comenzando en la represa Condoroma, que almacena 259 Hm³ anuales. El agua fluye al río Colca, llega a la bocatoma de Tuti y atraviesa la aducción Tuti – túnel terminal hacia el rio Siguas. Desde allí, se conduce al río Siguas y llega a la bocatoma Pitay, optimizando su distribución hacia el proyecto integral Majes Siguas. El túnel 9 (984.16 m) y el canal 9 (204.39 m), diseñados para transportar 34 m³/s, presentan fracturas recurrentes causadas por movimientos geodinámicos y sismos, especialmente en 2001, 2013 y 2016, lo que llevó a implementar blindajes y un by-pass temporal. En 2019, se instaló un blindaje metálico en el túnel, pero deformaciones adicionales surgieron en 2020. El análisis geológico identificó formaciones del grupo Tacaza y depósitos coluviales y aluviales recientes. Las fallas detectadas, junto con deslizamientos reactivados, afectan la estabilidad de estas estructuras, especialmente el deslizamiento 1, que compromete 250 metros del túnel. Inspecciones revelaron fallas locales críticas que generan fracturas y desplazamientos significativos. Para comprender mejor el terreno, se realizaron calicatas, muestreos y estudios de laboratorio, que permitieron clasificar y determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Además, estudios de tomografía eléctrica y refracción sísmica evaluaron la estabilidad, mostrando contrastes de resistividad que identifican zonas de fractura y deslizamiento. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-31T03:34:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-31T03:34:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19214 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19214 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab9ad61c-c08c-4756-b228-559042a5da04/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4ae3c4a-9f83-40fb-8303-7dc613581fff/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74e18d16-d4ff-4c0e-b522-09977b67a59e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/341c2837-cbeb-4715-b012-1a1c4afc6b7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4e0c6aea2b16a54588a774b4b30dac5 a82c45f3193545c090b1ac4879f430f3 e6ce3b741907f7965c33460f65e66cfe eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762880416153600 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).