Vínculos parentales y ansiedad en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Espinar – Cusco 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre los vínculos parentales y la ansiedad en adolescentes de 5to grado de Secundaria de Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Espinar. El tipo de investigación corresponde al estudio descriptivo correlacional, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Umasi, Raquel Karina, Condori Ccapa, Yovana Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9622
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculos parentales
Ansiedad
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre los vínculos parentales y la ansiedad en adolescentes de 5to grado de Secundaria de Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Espinar. El tipo de investigación corresponde al estudio descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra quedó conformada por 270 estudiantes de 5to grado de secundaria de ambos sexos, entre 16 a 18 años de edad, se utilizó un muestro no probabilístico de tipo intencional. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Parental Bonding Instrument (PBI) de Gordon Parker, Hilary Tulping y L. B. Brown, basado en la teoría del Vínculo de John Bowlby, y el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) de J.J. Miguel Tobal y A.R. Cano Vindel. Los resultados encontrados muestran que los vínculos parentales establecidos por la madre se relacionan con los niveles de ansiedad, por el contrario, los vínculos parentales del padre no se relacionan significativamente con la ansiedad en los adolescentes del Distrito de Espinar, Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).