“Análisis de riesgo ambientales sobre la calidad del suelo agrícola generados por la construcción de un puente en la zona de Huasacache“
Descripción del Articulo
Se plantea desarrollar un análisis de los riesgos ambientales generados sobre la calidad de suelo agrícola por la construcción de un puente peatonal en la zona de Huasacache del Distrito de Jacobo Hunter, de la provincia de Arequipa; con la finalidad de conocer como ciertas construcciones urbanas (p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7199 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puente Suelo agrícola Riesgo ambiental Erodabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | Se plantea desarrollar un análisis de los riesgos ambientales generados sobre la calidad de suelo agrícola por la construcción de un puente peatonal en la zona de Huasacache del Distrito de Jacobo Hunter, de la provincia de Arequipa; con la finalidad de conocer como ciertas construcciones urbanas (puentes) afecta la posibilidad de desarrollo agrícola sostenible. A partir de las actividades del proyecto de construcción del Puente de Huasacache y considerando las fases de construcción, operación y cierre se han identificado un total de 46 impactos ambientales de los cuales solo 03 son positivos, siendo 43 los impactos negativos; muchos de ellos relacionados con la calidad del suelo agrícola; respecto a la evaluación de riesgos ambientales para el suelo se establecen dos escenarios de riesgo los cuales son: erodabilidad y disminución de capacidad productiva; en la evaluación se considera el entorno natural, entorno humano y entorno socio económico; en los tres entornos la erodabilidad alcanza un riesgo alto, mientras que la disminución de capacidad productiva un riesgo moderado. Se proponen medidas de control asociadas al manejo de Top Soil y al control de la emisión de polvo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).