Método de flujo de caja descontado como Herramienta para la valoración financiera de las empresas dedicadas a la venta de baterías automotrices en Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación: Método de Flujo de Caja Descontado como Herramienta para la Valoración Financiera de las Empresas dedicadas a la Venta de Baterías Automotrices en Arequipa, 2022 tuvo como objetivo general Determinar cómo el Método de Flujo de Caja Descontado es una Herramienta para la Val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machicao Mamani, Jhon Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de Flujo de Caja Descontado
Valoración Financiera
Valor razonable
flujos de efectivo futuros
Valor descontado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación: Método de Flujo de Caja Descontado como Herramienta para la Valoración Financiera de las Empresas dedicadas a la Venta de Baterías Automotrices en Arequipa, 2022 tuvo como objetivo general Determinar cómo el Método de Flujo de Caja Descontado es una Herramienta para la Valoración Financiera de las Empresas dedicadas a la Venta de Baterías Automotrices en Arequipa, 2022 se tomó como referencia a la Empresa Baterías Automotrices y Accesorios E.I.R.L. dicha empresa ya que pertenece al giro descrito en la investigación. El diseño de la investigación es cuantitativo, el método de investigación es método hipotético-deductivo, el tipo de investigación realizada es aplicada, el nivel de investigación es relacional. Las técnicas aplicadas son: el análisis documental, observación y la encuesta los instrumentos utilizados son: ficha documental, ficha de observacion y cuestionario. Al finalizar la investigación se llegó a conclusiones que responden a los objetivos trazados, de las cuales se planteó recomendaciones y/o sugerencias, las cuales se esperan sean tomadas en cuenta por la empresa en estudio y por las demás empresas para la mejora de gestión, rentabilidad y control en la toma de decisiones de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).