Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa

Descripción del Articulo

Introducción: El tiempo prolongado de estancia hospitalaria representa un desafío en el Hospital Regional Honorio Delgado, debido a sus implicaciones en los costos de tratamiento, el aumento del riesgo de infecciones intrahospitalarias, y el deterioro del pronóstico del paciente. Además, puede contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanque Baca, Carmen Rosa Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de estancia Hospitalaria
tiempo de hospitalización
artrodesis de columna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_568f81b1e646298c290942f0d6329475
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18207
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
title Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
spellingShingle Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
Yanque Baca, Carmen Rosa Georgina
Tiempo de estancia Hospitalaria
tiempo de hospitalización
artrodesis de columna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
title_full Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
title_fullStr Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
title_full_unstemmed Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
title_sort Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
author Yanque Baca, Carmen Rosa Georgina
author_facet Yanque Baca, Carmen Rosa Georgina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Neves Murillo De Salas, Sonia Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Yanque Baca, Carmen Rosa Georgina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiempo de estancia Hospitalaria
tiempo de hospitalización
artrodesis de columna
topic Tiempo de estancia Hospitalaria
tiempo de hospitalización
artrodesis de columna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Introducción: El tiempo prolongado de estancia hospitalaria representa un desafío en el Hospital Regional Honorio Delgado, debido a sus implicaciones en los costos de tratamiento, el aumento del riesgo de infecciones intrahospitalarias, y el deterioro del pronóstico del paciente. Además, puede contribuir al desarrollo de enfermedades de salud mental como el estrés y la depresión, generando insatisfacción y exacerbando el hacinamiento y la falta de disponibilidad de camas. Objetivos: Identificar los factores demográficos (edad, sexo), factores clínicos del paciente (servicio de ingreso, nivel de lesión, tipo de patología, comorbilidades y complicaciones postoperatorias), factores administrativos y asistenciales (tiempo de espera quirúrgica, tiempo de demora en la resolución del riesgo quirúrgico cardiovascular) de pacientes que fueron intervenidos de artrodesis de columna, determinar el tiempo de estancia hospitalaria en la población. Establecer la asociación entre los factores descritos con el tiempo de estancia hospitalaria. Métodos: Se analizaron 121 historias clínicas de pacientes sometidos a artrodesis de columna en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa. Se excluyeron historias mal documentadas, dañadas o extraviadas, así como comorbilidades severas previas que pudieran haber afectado el pronóstico de los pacientes. Los datos se recopilaron mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: La mayoría de los pacientes en nuestro estudio fueron adultos de entre 27 y 59 años del sexo masculino; la mayor parte ingresó por el Servicio de Emergencias. El nivel de lesión en la columna más afectado fue la columna lumbar. La patología predominante fue la patología traumática. Además, la mayoría de los pacientes no presentaba comorbilidades, y hasta un 66% presentó complicaciones postoperatorias. Casi la mitad de los casos superan los 50 días de hospitalización. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la duración de la estancia hospitalaria y la presencia de comorbilidades (p: 0.028), complicaciones postoperatorias (p: 0.038) y también con el tiempo de espera quirúrgica (p: 0.013). Conclusiones:. La presencia de comorbilidades, complicaciones postoperatorias y el tiempo de espera quirúrgica están asociados con una estancia hospitalaria prolongada."
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T20:14:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T20:14:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18207
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18207
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40899b8e-2345-4698-94dd-e8d5988ae445/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/459ba44c-1899-4659-bcad-0a80419b027b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed32bcaa-7826-4f82-8d7a-d4971b443342/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72c6ef734a82ea7235da875b1008f517
3d4ef10891c6038d2ce3193296bc0d2e
af640734b3c022fc38c45162a8592961
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762975218958336
spelling Neves Murillo De Salas, Sonia MercedesYanque Baca, Carmen Rosa Georgina2024-07-05T20:14:22Z2024-07-05T20:14:22Z2024Introducción: El tiempo prolongado de estancia hospitalaria representa un desafío en el Hospital Regional Honorio Delgado, debido a sus implicaciones en los costos de tratamiento, el aumento del riesgo de infecciones intrahospitalarias, y el deterioro del pronóstico del paciente. Además, puede contribuir al desarrollo de enfermedades de salud mental como el estrés y la depresión, generando insatisfacción y exacerbando el hacinamiento y la falta de disponibilidad de camas. Objetivos: Identificar los factores demográficos (edad, sexo), factores clínicos del paciente (servicio de ingreso, nivel de lesión, tipo de patología, comorbilidades y complicaciones postoperatorias), factores administrativos y asistenciales (tiempo de espera quirúrgica, tiempo de demora en la resolución del riesgo quirúrgico cardiovascular) de pacientes que fueron intervenidos de artrodesis de columna, determinar el tiempo de estancia hospitalaria en la población. Establecer la asociación entre los factores descritos con el tiempo de estancia hospitalaria. Métodos: Se analizaron 121 historias clínicas de pacientes sometidos a artrodesis de columna en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa. Se excluyeron historias mal documentadas, dañadas o extraviadas, así como comorbilidades severas previas que pudieran haber afectado el pronóstico de los pacientes. Los datos se recopilaron mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: La mayoría de los pacientes en nuestro estudio fueron adultos de entre 27 y 59 años del sexo masculino; la mayor parte ingresó por el Servicio de Emergencias. El nivel de lesión en la columna más afectado fue la columna lumbar. La patología predominante fue la patología traumática. Además, la mayoría de los pacientes no presentaba comorbilidades, y hasta un 66% presentó complicaciones postoperatorias. Casi la mitad de los casos superan los 50 días de hospitalización. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la duración de la estancia hospitalaria y la presencia de comorbilidades (p: 0.028), complicaciones postoperatorias (p: 0.038) y también con el tiempo de espera quirúrgica (p: 0.013). Conclusiones:. La presencia de comorbilidades, complicaciones postoperatorias y el tiempo de espera quirúrgica están asociados con una estancia hospitalaria prolongada."application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18207spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATiempo de estancia Hospitalariatiempo de hospitalizaciónartrodesis de columnahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes intervenidos de artrodesis de columna, en el período de enero 2016 a diciembre 2020, en el servicio de neurocirugía del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29281333https://orcid.org/0000-0002-3999-47654678736121417Gutierrez Adriazola, Sandra MariaFuentes Reinoso, Danny EdwinNeves Murillo De Salas, Sonia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud Pública con mención en: Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf945783https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40899b8e-2345-4698-94dd-e8d5988ae445/download72c6ef734a82ea7235da875b1008f517MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7370262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/459ba44c-1899-4659-bcad-0a80419b027b/download3d4ef10891c6038d2ce3193296bc0d2eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf536673https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed32bcaa-7826-4f82-8d7a-d4971b443342/downloadaf640734b3c022fc38c45162a8592961MD5320.500.12773/18207oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182072024-07-05 15:14:36.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).