Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono
Descripción del Articulo
El presente proyecto comprende el estudio del reforzamiento para una edificación de 9 niveles ubicada en la ciudad de Lima, incorporando un sistema de amortiguamiento de fluido viscoso; además de los refuerzos usando materiales compuestos a base de fibras de carbono. La edificación presenta irregula...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforzamiento Estructural Amortiguadores de Fluido Viscoso Irregularidad Torsional Excentricidad Derivas Fibras de Carbono Recrecido de Sección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_56653f4024abb21f22fd0c5a7cda9724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17636 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
title |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
spellingShingle |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono Charca Carlos, Alexander Reforzamiento Estructural Amortiguadores de Fluido Viscoso Irregularidad Torsional Excentricidad Derivas Fibras de Carbono Recrecido de Sección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
title_full |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
title_fullStr |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
title_full_unstemmed |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
title_sort |
Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbono |
author |
Charca Carlos, Alexander |
author_facet |
Charca Carlos, Alexander Ccasa Mamani, Alex Diony |
author_role |
author |
author2 |
Ccasa Mamani, Alex Diony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Copa Pineda, Fidel Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Charca Carlos, Alexander Ccasa Mamani, Alex Diony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reforzamiento Estructural Amortiguadores de Fluido Viscoso Irregularidad Torsional Excentricidad Derivas Fibras de Carbono Recrecido de Sección |
topic |
Reforzamiento Estructural Amortiguadores de Fluido Viscoso Irregularidad Torsional Excentricidad Derivas Fibras de Carbono Recrecido de Sección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto comprende el estudio del reforzamiento para una edificación de 9 niveles ubicada en la ciudad de Lima, incorporando un sistema de amortiguamiento de fluido viscoso; además de los refuerzos usando materiales compuestos a base de fibras de carbono. La edificación presenta irregularidad torsional debido a la caja de ascensor ubicada en la parte inferior derecha, la cual provoca una excentricidad, generando que las derivas no cumplan con los límites establecidos por la norma, así como altos niveles de esfuerzo en los elementos estructurales; el reforzamiento se realizara con finalidad de alargar la vida útil de la edificación, y garantizar la seguridad de los ocupantes. Como objetivo general se realizará el diseño del reforzamiento estructural del edificio, incorporando amortiguadores de fluido viscoso y posteriormente el reforzamiento de los elementos estructurales, usando materiales compuestos a base de fibra carbono y recrecido de sección de las columnas donde se ubicarán los amortiguadores. Se realizará 3 modelos computacionales para analizar el comportamiento de la edificación, el primer en condiciones actuales, el segundo reforzado con riostras metálicas y recrecido de sección; ambos serán analizados mediante un tiempo historia lineal y el tercero modelo añadirá amortiguadores de fluido viscoso mediante un análisis tiempo historia no lineal considerando un α = 0.50, esto para reducir las derivas de entre piso y posteriormente reforzar los elementos más esforzados. Finalmente se presentará el porcentaje que disminuye las derivas al reforzar la edificación al incorporando amortiguadores de fluido viscoso, brindando una reducción máxima de derivas del 53.56% en la dirección en X y 41.79% para la dirección en Y; posteriormente se diseñará los elementos que conforman el pórtico donde se ubicará los amortiguadores, y los refuerzos de los elementos estructurales críticos usando materiales compuestos a base de fibra de carbono y recrecido de sección, finalmente se procederá a hacer una evaluación técnico económica así como cronograma y tiempo de ejecución. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-18T17:55:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-18T17:55:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17636 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17636 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eec21c4f-b96c-42cb-a7fe-ec2b9e728444/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e94329d-e987-43f5-b395-f7a10606dcf2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa281168-272e-411e-bb41-0d90a0b60f7f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5e911aa-b728-4645-9866-b85f7c6088d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be0ba15c0eb55a207d93c0562939982d 5400a3c0b0663e4f6a006f21778235d0 9030bc71f0278ceb969d9995d08c4b5b 394129ed8e97d3038f7498afce414bb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762853589385216 |
spelling |
Copa Pineda, Fidel DanielCharca Carlos, AlexanderCcasa Mamani, Alex Diony2024-04-18T17:55:16Z2024-04-18T17:55:16Z2024El presente proyecto comprende el estudio del reforzamiento para una edificación de 9 niveles ubicada en la ciudad de Lima, incorporando un sistema de amortiguamiento de fluido viscoso; además de los refuerzos usando materiales compuestos a base de fibras de carbono. La edificación presenta irregularidad torsional debido a la caja de ascensor ubicada en la parte inferior derecha, la cual provoca una excentricidad, generando que las derivas no cumplan con los límites establecidos por la norma, así como altos niveles de esfuerzo en los elementos estructurales; el reforzamiento se realizara con finalidad de alargar la vida útil de la edificación, y garantizar la seguridad de los ocupantes. Como objetivo general se realizará el diseño del reforzamiento estructural del edificio, incorporando amortiguadores de fluido viscoso y posteriormente el reforzamiento de los elementos estructurales, usando materiales compuestos a base de fibra carbono y recrecido de sección de las columnas donde se ubicarán los amortiguadores. Se realizará 3 modelos computacionales para analizar el comportamiento de la edificación, el primer en condiciones actuales, el segundo reforzado con riostras metálicas y recrecido de sección; ambos serán analizados mediante un tiempo historia lineal y el tercero modelo añadirá amortiguadores de fluido viscoso mediante un análisis tiempo historia no lineal considerando un α = 0.50, esto para reducir las derivas de entre piso y posteriormente reforzar los elementos más esforzados. Finalmente se presentará el porcentaje que disminuye las derivas al reforzar la edificación al incorporando amortiguadores de fluido viscoso, brindando una reducción máxima de derivas del 53.56% en la dirección en X y 41.79% para la dirección en Y; posteriormente se diseñará los elementos que conforman el pórtico donde se ubicará los amortiguadores, y los refuerzos de los elementos estructurales críticos usando materiales compuestos a base de fibra de carbono y recrecido de sección, finalmente se procederá a hacer una evaluación técnico económica así como cronograma y tiempo de ejecución.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17636spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReforzamiento EstructuralAmortiguadores de Fluido ViscosoIrregularidad TorsionalExcentricidadDerivasFibras de CarbonoRecrecido de Secciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del reforzamiento estructural de una edificación de 9 niveles en la ciudad de Lima mediante el sistema de amortiguamiento de fluido viscoso y fibras de carbonoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380066https://orcid.org/0000-0003-2092-14597225207475153642732016Aragon Brousset, John PercyRosas Espinoza, JorgeRiquelme Pareja, Julio Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf12596993https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eec21c4f-b96c-42cb-a7fe-ec2b9e728444/downloadbe0ba15c0eb55a207d93c0562939982dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf613086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e94329d-e987-43f5-b395-f7a10606dcf2/download5400a3c0b0663e4f6a006f21778235d0MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf292253https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa281168-272e-411e-bb41-0d90a0b60f7f/download9030bc71f0278ceb969d9995d08c4b5bMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf335644https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5e911aa-b728-4645-9866-b85f7c6088d4/download394129ed8e97d3038f7498afce414bb4MD5420.500.12773/17636oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176362024-09-11 09:11:47.504http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).