La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa
Descripción del Articulo
        La presente tesis, es un estudio realizado sobre la problemática de la comprensión lectora, ya que es de mucha importancia que los estudiantes tengan una lectura de calidad, en realidad el Estado no le da la debida importancia a la problemática de la comprensión lectora ya que es un problema trascen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6617 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6617 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión Lectora Aprendizaje Lectura Redacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNSA_55a73842ae0e38f6dd6b13177653a0ed | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6617 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Rosas Valdivia, Reinaldo AndresRojas Hacha, Isabel Candy2018-10-04T15:27:37Z2018-10-04T15:27:37Z2018La presente tesis, es un estudio realizado sobre la problemática de la comprensión lectora, ya que es de mucha importancia que los estudiantes tengan una lectura de calidad, en realidad el Estado no le da la debida importancia a la problemática de la comprensión lectora ya que es un problema trascendental y de mucha importancia. El país presenta muchos problemas que aún no se resuelven, siendo la lectura y su comprensión uno de los más críticos referidos al ámbito educativo; destacando las dificultades académicas que presentan los estudiantes, en los diferentes niveles de comprensión de su etapa escolar; muestran así los últimos informes y evaluaciones realizadas por instituciones nacionales e internacionales como PIZA que confirman que los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) no comprenden lo que leen o tienen dificultades para lograr una lectura fluida de los textos, ello es muy importante en la vida del estudiante. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: En el primer capítulo está el marco teórico, donde se desarrolla a la comprensión lectora, a la cual se le aborda en forma general y a su vez en sus tres grandes niveles: literal, inferencial y crítico. En el segundo capítulo se presenta el marco operativo, donde se muestra los planteamientos metodológicos, los resultados, y las interpretaciones de las tablas y gráficos, producto de la investigación. En el tercer capítulo, se desarrolla la propuesta de solución, basado en la implementación de estrategias de animación de lectura y comprensión de textos. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los respectivos anexos utilizados para mejorar el nivel de comprensión lectora.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6617spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión LectoraAprendizajeLecturaRedacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29244432https://orcid.org/0000-0003-0666-5049199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación en la especialidad de: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaORIGINALEDdrohaic.pdfapplication/pdf2022207https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e8150f4-5737-4d76-a51c-c606f90cb0c8/downloadc6447004a84e003588c6053d32bf1013MD51TEXTEDdrohaic.pdf.txtEDdrohaic.pdf.txtExtracted texttext/plain177039https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d4a944a-fccf-45df-9169-896e44104357/downloadafdf44d8bbfa02fa0539e925f75e54daMD52UNSA/6617oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/66172022-12-27 17:18:32.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| title | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| spellingShingle | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa Rojas Hacha, Isabel Candy Comprensión Lectora Aprendizaje Lectura Redacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| title_full | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| title_fullStr | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| title_full_unstemmed | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| title_sort | La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa particular John Nevins Andrews "Villa Esperanza" San José La Joya - Arequipa | 
| author | Rojas Hacha, Isabel Candy | 
| author_facet | Rojas Hacha, Isabel Candy | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Rosas Valdivia, Reinaldo Andres | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rojas Hacha, Isabel Candy | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Comprensión Lectora Aprendizaje Lectura Redacción | 
| topic | Comprensión Lectora Aprendizaje Lectura Redacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | La presente tesis, es un estudio realizado sobre la problemática de la comprensión lectora, ya que es de mucha importancia que los estudiantes tengan una lectura de calidad, en realidad el Estado no le da la debida importancia a la problemática de la comprensión lectora ya que es un problema trascendental y de mucha importancia. El país presenta muchos problemas que aún no se resuelven, siendo la lectura y su comprensión uno de los más críticos referidos al ámbito educativo; destacando las dificultades académicas que presentan los estudiantes, en los diferentes niveles de comprensión de su etapa escolar; muestran así los últimos informes y evaluaciones realizadas por instituciones nacionales e internacionales como PIZA que confirman que los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) no comprenden lo que leen o tienen dificultades para lograr una lectura fluida de los textos, ello es muy importante en la vida del estudiante. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: En el primer capítulo está el marco teórico, donde se desarrolla a la comprensión lectora, a la cual se le aborda en forma general y a su vez en sus tres grandes niveles: literal, inferencial y crítico. En el segundo capítulo se presenta el marco operativo, donde se muestra los planteamientos metodológicos, los resultados, y las interpretaciones de las tablas y gráficos, producto de la investigación. En el tercer capítulo, se desarrolla la propuesta de solución, basado en la implementación de estrategias de animación de lectura y comprensión de textos. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los respectivos anexos utilizados para mejorar el nivel de comprensión lectora. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-10-04T15:27:37Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-10-04T15:27:37Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6617 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6617 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e8150f4-5737-4d76-a51c-c606f90cb0c8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d4a944a-fccf-45df-9169-896e44104357/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c6447004a84e003588c6053d32bf1013 afdf44d8bbfa02fa0539e925f75e54da | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762929116217344 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            