Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales
Descripción del Articulo
El estudio que lleva por nombre “Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una Empresa Comercial de Suministros Industriales” tiene como objetivo, proponer cambios en la gestión de compras e inventarios para la mejora del desempeño, por lo que se estructuró de la siguiente manera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras inventario logística. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_54d1e7c58c58c577bfc6d1b9d693bba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18986 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Azalgara Neira, Pablo AlfonsoMendoza Ynofuentes, Jeremy Bernie2024-11-21T20:39:48Z2024-11-21T20:39:48Z2024El estudio que lleva por nombre “Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una Empresa Comercial de Suministros Industriales” tiene como objetivo, proponer cambios en la gestión de compras e inventarios para la mejora del desempeño, por lo que se estructuró de la siguiente manera. Se desarrolló el marco teórico con la definición de los principales términos del estudio y las herramientas a utilizar, luego se realizó el análisis situacional de los procesos logísticos mediante la herramienta del modelo SCOR, diagnosticando los macroprocesos de planificación y abastecimiento, encontrándose deficientes la gestión de inventarios con 1,09 y el proceso de compras con 1,50 también se aplicó el diagrama de Ishikawa, identificando problemas como la ausencia de políticas de inventario, ausencia de procedimientos de trabajo, deficiente proceso de compras y ausencia de indicadores. Se proponen mejoras para la gestión de inventarios y el proceso de compras, como la incorporación de las políticas de inventario en el sistema de la empresa SYS empresarial, también la incorporación de los indicadores como el ERI y ERU y la implementación de los procedimientos de trabajo para uniformizar la forma de trabajar. Como resultados de las propuestas planteadas en base a la aplicación de las políticas de inventario en el sistema, y la implementación de los procedimientos de trabajo se ha mejorado el desempeño de la cadena de suministros en los procesos de planificación y abastecimiento en un 32,64% y 23,50% respectivamente, también, la gestión de inventarios en un 55,59% y la gestión de compras en un 36,36%, como resultados de la evaluación económica se tiene un VAN de 44.761,00 soles y un B/C de 1,8.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18986spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprasinventariologística.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industrialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29518496https://orcid.org/0000-0002-4197-611X70474852722026Valencia Cornejo, Isaac DanielChura Quispe, FranzAzalgara Neira, Pablo Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2146076https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74a4bde7-9e56-4235-ab16-6b3f65c37408/download5dc66d7d689f9b67b3a61e6df541f913MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2436302https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97a0c7df-db88-4ce6-9d39-101308239f19/downloada24c7fc733e071a0e7f924367b03536eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf908547https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f65de84f-03d9-4858-8fb5-dc7f7cbaf08f/downloadae4659c964adac763a7cfc5ed9843772MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec3017a1-0656-4fbf-b1a9-eab138776748/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18986oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189862024-11-24 23:26:42.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
title |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales Mendoza Ynofuentes, Jeremy Bernie Compras inventario logística. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales |
author |
Mendoza Ynofuentes, Jeremy Bernie |
author_facet |
Mendoza Ynofuentes, Jeremy Bernie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Azalgara Neira, Pablo Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Ynofuentes, Jeremy Bernie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compras inventario logística. |
topic |
Compras inventario logística. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El estudio que lleva por nombre “Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una Empresa Comercial de Suministros Industriales” tiene como objetivo, proponer cambios en la gestión de compras e inventarios para la mejora del desempeño, por lo que se estructuró de la siguiente manera. Se desarrolló el marco teórico con la definición de los principales términos del estudio y las herramientas a utilizar, luego se realizó el análisis situacional de los procesos logísticos mediante la herramienta del modelo SCOR, diagnosticando los macroprocesos de planificación y abastecimiento, encontrándose deficientes la gestión de inventarios con 1,09 y el proceso de compras con 1,50 también se aplicó el diagrama de Ishikawa, identificando problemas como la ausencia de políticas de inventario, ausencia de procedimientos de trabajo, deficiente proceso de compras y ausencia de indicadores. Se proponen mejoras para la gestión de inventarios y el proceso de compras, como la incorporación de las políticas de inventario en el sistema de la empresa SYS empresarial, también la incorporación de los indicadores como el ERI y ERU y la implementación de los procedimientos de trabajo para uniformizar la forma de trabajar. Como resultados de las propuestas planteadas en base a la aplicación de las políticas de inventario en el sistema, y la implementación de los procedimientos de trabajo se ha mejorado el desempeño de la cadena de suministros en los procesos de planificación y abastecimiento en un 32,64% y 23,50% respectivamente, también, la gestión de inventarios en un 55,59% y la gestión de compras en un 36,36%, como resultados de la evaluación económica se tiene un VAN de 44.761,00 soles y un B/C de 1,8. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-21T20:39:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-21T20:39:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18986 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18986 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74a4bde7-9e56-4235-ab16-6b3f65c37408/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97a0c7df-db88-4ce6-9d39-101308239f19/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f65de84f-03d9-4858-8fb5-dc7f7cbaf08f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec3017a1-0656-4fbf-b1a9-eab138776748/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dc66d7d689f9b67b3a61e6df541f913 a24c7fc733e071a0e7f924367b03536e ae4659c964adac763a7cfc5ed9843772 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762761922871296 |
score |
13.762376 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).