Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una empresa comercial de suministros industriales
Descripción del Articulo
El estudio que lleva por nombre “Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una Empresa Comercial de Suministros Industriales” tiene como objetivo, proponer cambios en la gestión de compras e inventarios para la mejora del desempeño, por lo que se estructuró de la siguiente manera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras inventario logística. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio que lleva por nombre “Propuesta de mejora en la gestión de compras e inventarios en una Empresa Comercial de Suministros Industriales” tiene como objetivo, proponer cambios en la gestión de compras e inventarios para la mejora del desempeño, por lo que se estructuró de la siguiente manera. Se desarrolló el marco teórico con la definición de los principales términos del estudio y las herramientas a utilizar, luego se realizó el análisis situacional de los procesos logísticos mediante la herramienta del modelo SCOR, diagnosticando los macroprocesos de planificación y abastecimiento, encontrándose deficientes la gestión de inventarios con 1,09 y el proceso de compras con 1,50 también se aplicó el diagrama de Ishikawa, identificando problemas como la ausencia de políticas de inventario, ausencia de procedimientos de trabajo, deficiente proceso de compras y ausencia de indicadores. Se proponen mejoras para la gestión de inventarios y el proceso de compras, como la incorporación de las políticas de inventario en el sistema de la empresa SYS empresarial, también la incorporación de los indicadores como el ERI y ERU y la implementación de los procedimientos de trabajo para uniformizar la forma de trabajar. Como resultados de las propuestas planteadas en base a la aplicación de las políticas de inventario en el sistema, y la implementación de los procedimientos de trabajo se ha mejorado el desempeño de la cadena de suministros en los procesos de planificación y abastecimiento en un 32,64% y 23,50% respectivamente, también, la gestión de inventarios en un 55,59% y la gestión de compras en un 36,36%, como resultados de la evaluación económica se tiene un VAN de 44.761,00 soles y un B/C de 1,8. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).