Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Información periodística a través de los diarios regionales para la formalización según la ley 27651, de los mineros informales del distrito de Mariano Nicolás Valcarcel Urasqui, Anexo - Secocha para su mejora de la Calidad de vida. Camaná Arequipa”, tuvo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Marroquin, Angie Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8020
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información Períodistica
Diarios
Mineros Informales
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_544a12f05b8fc19dd13cfc4af031f4da
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8020
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling López Moscoso, José MarcialFlores Marroquin, Angie Dalia2019-01-29T10:26:03Z2019-01-29T10:26:03Z2018El presente trabajo titulado “Información periodística a través de los diarios regionales para la formalización según la ley 27651, de los mineros informales del distrito de Mariano Nicolás Valcarcel Urasqui, Anexo - Secocha para su mejora de la Calidad de vida. Camaná Arequipa”, tuvo como objetivo principal Establecer la influencia de la información periodística que se da a través de los diarios regionales en los mineros informales para su formalización según la ley 27651 y con ello poder mejorar su calidad de vida. Por ello que se aplicó un cuestionario que consta de 48 preguntas a trescientos veinte socios mineros informales. El tipo de la investigación es de tipo Transversal Descriptivo, ya que no se busca manipular las variables, sino analizarlos en su contexto natural. Y los datos se recolectaron en un solo momento o tiempo único del objeto de estudio, utilizando para el procesamiento de los datos el paquete de análisis estadísticos SSPS, estableciendo su fiabilidad por el Alfa de Cronbach. Entre los resultados se halló que los medios periodísticos regionales son una fuente informativa importante y de gran consumo para los mineros informales; sin embargo estos diarios solo publican información negativa de lo que acontece en el anexo de secocha y exponen una mala imagen del minero artesanal ante la sociedad. Además existe la falta de orientación sobre el proceso e formalización por lo que gran parte de los mineros artesanales desconocen la ley; llevándolos a negarse a formalizarse, evitando que su calidad vida mejore.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8020spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInformación PeríodisticaDiariosMineros InformalesCalidad de Vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoTEXTCCflmaad.pdf.txtCCflmaad.pdf.txtExtracted texttext/plain270161https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7aac9c15-ddf3-4822-9bf5-c6d694509bd3/download8f3683a3bc78e0f593cafdc0ccb2d2a0MD52CCflmaad2.pdf.txtCCflmaad2.pdf.txtExtracted texttext/plain270400https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4853d4d8-b790-4f9e-976f-050a04569485/downloade13c27956cbea998d587a7e1c23f2ef1MD54ORIGINALCCflmaad2.pdfCCflmaad2.pdfapplication/pdf4149447https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586a8c13-f4f9-4988-98a0-80e583a90f67/download2ef1a8c37a080bb4fdad9db7cc9d5accMD53UNSA/8020oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80202022-05-18 03:03:45.769https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
title Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
spellingShingle Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
Flores Marroquin, Angie Dalia
Información Períodistica
Diarios
Mineros Informales
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
title_full Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
title_fullStr Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
title_full_unstemmed Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
title_sort Información periodística a través de los diarios Correo, Sin fronteras y Noticias para la formalización, de los mineros informales del Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel Urasqui, Anexo – Secocha
author Flores Marroquin, Angie Dalia
author_facet Flores Marroquin, Angie Dalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Moscoso, José Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Marroquin, Angie Dalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Información Períodistica
Diarios
Mineros Informales
Calidad de Vida
topic Información Períodistica
Diarios
Mineros Informales
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo titulado “Información periodística a través de los diarios regionales para la formalización según la ley 27651, de los mineros informales del distrito de Mariano Nicolás Valcarcel Urasqui, Anexo - Secocha para su mejora de la Calidad de vida. Camaná Arequipa”, tuvo como objetivo principal Establecer la influencia de la información periodística que se da a través de los diarios regionales en los mineros informales para su formalización según la ley 27651 y con ello poder mejorar su calidad de vida. Por ello que se aplicó un cuestionario que consta de 48 preguntas a trescientos veinte socios mineros informales. El tipo de la investigación es de tipo Transversal Descriptivo, ya que no se busca manipular las variables, sino analizarlos en su contexto natural. Y los datos se recolectaron en un solo momento o tiempo único del objeto de estudio, utilizando para el procesamiento de los datos el paquete de análisis estadísticos SSPS, estableciendo su fiabilidad por el Alfa de Cronbach. Entre los resultados se halló que los medios periodísticos regionales son una fuente informativa importante y de gran consumo para los mineros informales; sin embargo estos diarios solo publican información negativa de lo que acontece en el anexo de secocha y exponen una mala imagen del minero artesanal ante la sociedad. Además existe la falta de orientación sobre el proceso e formalización por lo que gran parte de los mineros artesanales desconocen la ley; llevándolos a negarse a formalizarse, evitando que su calidad vida mejore.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T10:26:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T10:26:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8020
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7aac9c15-ddf3-4822-9bf5-c6d694509bd3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4853d4d8-b790-4f9e-976f-050a04569485/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586a8c13-f4f9-4988-98a0-80e583a90f67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f3683a3bc78e0f593cafdc0ccb2d2a0
e13c27956cbea998d587a7e1c23f2ef1
2ef1a8c37a080bb4fdad9db7cc9d5acc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762720305938432
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).