Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en sus dimensiones: legitimación del suicidio, suicidio en enfermos terminales, dimensión moral del suicidio y el propio suicidio, relacionadas al sexo, edad y convivencia familiar en adolescentes del cuarto y quinto año d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias actitudinales Comportamiento suicida Adolescentes Acoso físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
id |
UNSA_53fed1755f6d6ebf89be2577777bc11c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4230 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Zevallos Rodriguez, Juan ManuelChite Huayhua, Fernando Brayan2017-12-06T14:20:12Z2017-12-06T14:20:12Z2015Objetivo: Conocer las creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en sus dimensiones: legitimación del suicidio, suicidio en enfermos terminales, dimensión moral del suicidio y el propio suicidio, relacionadas al sexo, edad y convivencia familiar en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015. Material y métodos: según Altman el trabajo fue observacional, prospectivo y transversal. La población se compuso de 114 estudiantes, 53 del sexo masculino y 61 del femenino, con edades de 14, 15 y 16 años. Para identificar la presencia de creencias favorables hacia el comportamiento suicida se utilizó el cuestionario CCCS-18 y las variables sexo, edad y convivencia familiar fueron identificadas con una encuesta. Conclusiones: la presencia en general de creencias favorables hacia el comportamiento suicida fue del 65,8%, siendo mayor en el sexo femenino (53,3%). En relación a la edad, los adolescentes de 15 años mostraron creencias favorables en una mayor frecuencia (56%) que los de 14 años (24%) y 16 años (20%). Respecto a las dimensiones del suicidio, sólo se halló dependencia en el caso de creencias favorables hacia el propio suicidio relacionadas al sexo y edad(x2=3,92 y 6,88; p<0,05).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4230spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACreencias actitudinalesComportamiento suicidaAdolescentesAcoso físicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdchhufb.pdfapplication/pdf1018906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac0aa2c9-e190-45a3-831b-80d30bceada0/download13659c87d468705f3a6cbb00a1810793MD51TEXTMdchhufb.pdf.txtMdchhufb.pdf.txtExtracted texttext/plain91898https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6dadb44-286e-4da8-8280-3db831cd5ff4/download38f3b1787a554a354eff16654fe15079MD52UNSA/4230oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42302022-05-13 20:06:09.48http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
title |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
spellingShingle |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 Chite Huayhua, Fernando Brayan Creencias actitudinales Comportamiento suicida Adolescentes Acoso físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
title_short |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
title_full |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
title_fullStr |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
title_full_unstemmed |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
title_sort |
Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015 |
author |
Chite Huayhua, Fernando Brayan |
author_facet |
Chite Huayhua, Fernando Brayan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Rodriguez, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chite Huayhua, Fernando Brayan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creencias actitudinales Comportamiento suicida Adolescentes Acoso físico |
topic |
Creencias actitudinales Comportamiento suicida Adolescentes Acoso físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
description |
Objetivo: Conocer las creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en sus dimensiones: legitimación del suicidio, suicidio en enfermos terminales, dimensión moral del suicidio y el propio suicidio, relacionadas al sexo, edad y convivencia familiar en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Lima, Arequipa, 2015. Material y métodos: según Altman el trabajo fue observacional, prospectivo y transversal. La población se compuso de 114 estudiantes, 53 del sexo masculino y 61 del femenino, con edades de 14, 15 y 16 años. Para identificar la presencia de creencias favorables hacia el comportamiento suicida se utilizó el cuestionario CCCS-18 y las variables sexo, edad y convivencia familiar fueron identificadas con una encuesta. Conclusiones: la presencia en general de creencias favorables hacia el comportamiento suicida fue del 65,8%, siendo mayor en el sexo femenino (53,3%). En relación a la edad, los adolescentes de 15 años mostraron creencias favorables en una mayor frecuencia (56%) que los de 14 años (24%) y 16 años (20%). Respecto a las dimensiones del suicidio, sólo se halló dependencia en el caso de creencias favorables hacia el propio suicidio relacionadas al sexo y edad(x2=3,92 y 6,88; p<0,05). |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-06T14:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-06T14:20:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4230 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac0aa2c9-e190-45a3-831b-80d30bceada0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6dadb44-286e-4da8-8280-3db831cd5ff4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13659c87d468705f3a6cbb00a1810793 38f3b1787a554a354eff16654fe15079 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762910287986688 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).