Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales

Descripción del Articulo

Estas máquinas son reconocidas, tiempo atrás, como sistemas de gran desempeño, comparables y en algunas condiciones superan las características de las maquinas con rotor jaula de ardilla. La teoría de funcionamiento ha sido descrita en diferentes materiales bibliográficos. Pero solo las enormes mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Surco, Edwar Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motores de reluctancia variable (MRV)
Control de las Maquinas de reluctancia variable
diseño de maquinas de reluctancia variable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_535367f10fa2c656e455e3350e2e2960
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13807
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
title Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
spellingShingle Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
Fernandez Surco, Edwar Tony
motores de reluctancia variable (MRV)
Control de las Maquinas de reluctancia variable
diseño de maquinas de reluctancia variable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
title_full Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
title_fullStr Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
title_full_unstemmed Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
title_sort Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
author Fernandez Surco, Edwar Tony
author_facet Fernandez Surco, Edwar Tony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Ramos, Giraldo Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Surco, Edwar Tony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv motores de reluctancia variable (MRV)
Control de las Maquinas de reluctancia variable
diseño de maquinas de reluctancia variable
topic motores de reluctancia variable (MRV)
Control de las Maquinas de reluctancia variable
diseño de maquinas de reluctancia variable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Estas máquinas son reconocidas, tiempo atrás, como sistemas de gran desempeño, comparables y en algunas condiciones superan las características de las maquinas con rotor jaula de ardilla. La teoría de funcionamiento ha sido descrita en diferentes materiales bibliográficos. Pero solo las enormes mejoras de la electrónica de potencia y su integración en el sistema de control y suministro han hecho posible el gran progreso de los accionamientos de velocidad variable con motores de reluctancia variable (MRV) Debido a su construcción simple y robusta, bajo costo de fabricación, capacidad de tolerancia a fallas y alta eficiencia, el motor de reluctancia variable está ganando cada vez más reconocimiento en las diferentes aplicaciones que se tiene en la industria a nivel mundial. A pesar de estas ventajas, el MRV tiene algunos inconvenientes: requiere un control electrónico y un sensor de posición del eje, se necesita un condensador de gran capacidad en el acoplamiento de corriente continua CC y la etapa de salida del sistema de suministro, además esta máquina origina ruido y riple de torsión. También es necesario mencionar que los MRV están diseñados típicamente para operar en la región de saturación magnética para lograr una buena utilización de todas las zonas de operación del convertidor, pero dificulta las condiciones de control. Estas condiciones originan que la operación con saturación magnética dé como resultado una relación fuertemente no lineal del par de salida y los parámetros de entrada, es decir, la posición actual y la posición del rotor. Lo que complica considerablemente el cálculo analítico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-11T22:13:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-11T22:13:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13807
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cceee3b-3cae-44b0-ada9-88a998fd667e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/730d78dd-a4ae-42f2-b6ff-b41565f8416e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a57c52be-2dc0-4157-8d25-18e40c429db9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d1a7d026e14d34e2c4951ddf341f93f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d05c0950b6b6fd202fe4dc8c6f264bd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763051064557568
spelling Carpio Ramos, Giraldo HenryFernandez Surco, Edwar Tony2022-02-11T22:13:04Z2022-02-11T22:13:04Z2019Estas máquinas son reconocidas, tiempo atrás, como sistemas de gran desempeño, comparables y en algunas condiciones superan las características de las maquinas con rotor jaula de ardilla. La teoría de funcionamiento ha sido descrita en diferentes materiales bibliográficos. Pero solo las enormes mejoras de la electrónica de potencia y su integración en el sistema de control y suministro han hecho posible el gran progreso de los accionamientos de velocidad variable con motores de reluctancia variable (MRV) Debido a su construcción simple y robusta, bajo costo de fabricación, capacidad de tolerancia a fallas y alta eficiencia, el motor de reluctancia variable está ganando cada vez más reconocimiento en las diferentes aplicaciones que se tiene en la industria a nivel mundial. A pesar de estas ventajas, el MRV tiene algunos inconvenientes: requiere un control electrónico y un sensor de posición del eje, se necesita un condensador de gran capacidad en el acoplamiento de corriente continua CC y la etapa de salida del sistema de suministro, además esta máquina origina ruido y riple de torsión. También es necesario mencionar que los MRV están diseñados típicamente para operar en la región de saturación magnética para lograr una buena utilización de todas las zonas de operación del convertidor, pero dificulta las condiciones de control. Estas condiciones originan que la operación con saturación magnética dé como resultado una relación fuertemente no lineal del par de salida y los parámetros de entrada, es decir, la posición actual y la posición del rotor. Lo que complica considerablemente el cálculo analítico.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13807spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmotores de reluctancia variable (MRV)Control de las Maquinas de reluctancia variablediseño de maquinas de reluctancia variablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industrialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29491254https://orcid.org/0000-0001-6416-618X44739404711046Carcausto Tapia, Mikhail VenancioParedes Aguilar, Lizbeth LeonorCarpio Ramos, Giraldo HenryCopa Pineda, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALIEfesuet.pdfIEfesuet.pdfapplication/pdf3199046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cceee3b-3cae-44b0-ada9-88a998fd667e/download6d1a7d026e14d34e2c4951ddf341f93fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/730d78dd-a4ae-42f2-b6ff-b41565f8416e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIEfesuet.pdf.txtIEfesuet.pdf.txtExtracted texttext/plain154782https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a57c52be-2dc0-4157-8d25-18e40c429db9/downloadd05c0950b6b6fd202fe4dc8c6f264bd3MD5320.500.12773/13807oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/138072022-12-13 00:37:17.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).